OBJETIVOS
La Facultad de Arquitectura tiene por objetivo formar arquitectos creativos, emprendedores, competentes y humanistas, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas en arquitectura y urbanismo, con valores éticos, identificados con el desarrollo sostenible para resolver problemas y necesidades espaciales con énfasis en hábitat, innovación, transferencia tecnológica, ambiente y patrimonio que contribuyan al fortaleciendo de la identidad cultural y mejoramiento de la calidad de vida de la población presente y futura bajo un enfoque biocéntrico.
LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CARRERA SON LOS SIGUIENTES:
-
Desarrollar aptitud creativa para: concebir y diseñar mediante el acto de proyectar en el contexto el ejercicio de la arquitectura y el urbanismo, satisfaciendo las necesidades de la sociedad y el individuo con las debidas exigencias estéticas , técnicas y de seguridad.
-
Comprender las relaciones que existen, entre las personas y las creaciones arquitectónicas y entre estas y su entorno, así como la necesidad de armonizar las creaciones arquitectónicas y los espacios en función de la escala y los requerimientos del ser humano.
-
Comprender los problemas de concepción estructural de construcción y de ingeniería, vinculados con los proyectos de edificaciones, mediante la dotación de todos los elementos técnicos para hacerlos internamente confortables y seguros ante situaciones emergentes y de catástrofes.
-
Desarrollar capacidad técnica y funcional para concebir edificaciones que cumplan las exigencias de los usuarios, respetando los factores de costos y las regulaciones técnicas en materia de construcción.
-
Aplicar las técnicas y medios de representación y graficación tanto manual como de diseño asistido por computador.
-
Comprender la profesión del arquitecto y su función de vinculación con la sociedad, elaborando proyectos que tengan en cuenta factores sociales, culturales y ambientales.
-
Desarrollar conocimientos y competencias en el marco de la investigación formativa como parte inherente del aprendizaje de la arquitectura y el mejoramiento continuo.
-
Concienciar en la reflexión epistemológica de la carrera frente a los valores humanos, sociales, culturales, urbanos, de las tendencias de la arquitectura y los enfoques ambientales, así como del patrimonio material edificado.
-
Formar un profesional emprendedor, pro-activo, comunicativo, con liderazgo, capaz de integrar equipos de trabajo multidisciplinarios que aporten significativamente al mejoramiento del hábitat y la calidad de vida en el campo de acción de la arquitectura.
-
Formar un profesional crítico y reflexivo en constante superación académica y comprometida con la calidad de sus proyectos urbanos y arquitectónicos.