LA CARRERA
La carrera de Ingeniería Agroindustrial, se caracteriza por ser una profesión que permite al ingeniero agroindustrial planificar, organizar, dirigir, administrar, producir, elaborar y preservar la materia prima de origen agropecuario, creando valor agregado que mejorará las condiciones socioeconómicas del sector del agro, garantizando la seguridad alimentaria y conservación del medio ambiente.
MISIÓN
Formar profesionales agroindustriales con perfil amplio de producción para impulsar el desarrollo agro socioeconómico de la provincia, región y país, respondiendo a los requerimientos sociales y demandas alimenticias, utilizando materias primas agropecuarias, tecnologías e investigaciones apropiadas para el buen vivir de la población.
VISIÓN
Ser líder en la formación de profesionales agroindustriales con bases técnicas, científicas, éticas y humanísticas, dotado de destrezas y habilidades en la ejecución de actividades para dar valor agregado a los productos del agro mediante procesos innovadores.
PERFIL PROFESIONAL
El ingeniero agroindustrial es un profesional:
- Poseedor de sólidos conocimientos científicos, axiológicos y praxiológicos para servir eficientemente a la comunidad.
- Capaz de manejar en forma racional, integrada y sostenible, los recursos disponibles en las empresas agropecuarias.
- Con conocimientos y aptitudes gerenciales y contables, para la buena administración de los recursos de las empresas agropecuarias que le permita establecer costos, para determinar una rentabilidad justa y equitativa que coadyuve a una sostenibilidad económica y a la conservación de los recursos naturales.
- Con conocimientos técnicos, prácticos, habilidades, destrezas y aptitudes para la ejecución de actividades de procesos agroindustriales, para la elaboración de alimentos agropecuarios.
- Participativo en la conservación y protección de los recursos naturales para elevar la producción y la productividad.
- Solvente técnicamente en la diagnosis y solución de problemas gerenciales y organizativos de los principales rubros productivos en todas las etapas de la explotación agropecuaria.
- Hábil para desenvolverse en el exigente sector privado, en niveles de empresario, en sociedad o agente privado de asesoramiento técnico.
PERFIL DE EGRESO
- Liderar la implementación de sistemas de gestión de calidad (ISO 9000, 14000 Y 18000) e inocuidad de alimentos (HACCP)
- Realizar análisis físico – químicos, microbiológicos y sensoriales en laboratorios de control de calidad.
- Interpretar e implementar estrategias y métodos estadísticos de control de calidad en los procesos.
- Mejorar y desarrollar nuevos productos de alto valor agregado bajo los principios de productividad.
- Emprender e incubar empresas de procesamiento de frutas y hortalizas mediante el desarrollo de productos que promuevan el desarrollo socioeconómico.
- Emprender e incubar empresas de procesamiento de lácteos, mediante el desarrollo de productos que promuevan el desarrollo socioeconómico de la región.
- Emprender e incubar empresas de procesamiento de cárnicos, mediante el desarrollo de productos que promuevan el desarrollo socioeconómico de la región.
CAMPO OCUPACIONAL
- Gerente / jefe de producción, calidad o investigación en empresas agroindustriales.
- Asesor técnico en empresas de comercialización de insumos o equipos utilizados en procesos agroindustriales.
- Investigador en el área agroindustrial de empresas públicas o privadas.
- Docente universitario.
- Empresario independiente dedicado a la industrialización de insumos agropecuarios.
TÍTULO PROFESIONAL
Ingeniero Agroindustrial
DURACIÓN DE LA CARRERA
Ocho semestres