Objetivos Educacionales
Objetivos Educacionales Ingeniería Agropecuaria
- Aplicar principios y leyes de ingeniería para la solución de problemas y el mejoramiento de procesos en la producción de alimentos tanto vegetales y cárnicas en el área de su competencia.
- Incentivar el compromiso de adquirir conocimientos encaminados a su actualización profesional mediante capacitación e investigación continua, buscando la innovación y desarrollo del país.
- Desarrollar conciencia ambiental, aplicada al uso de tecnologías limpias y desarrollo sustentable que ayuden a mitigar los impactos generados en la producción agropecuaria para lograr la seguridad y soberanía alimentaria.
- Formar profesionales líderes con altos valores éticos y morales, capaces de trabajar en equipo, vinculados a las necesidades de su entorno aplicando principios de responsabilidad social.
Objetivos Educacionales Ingeniería Agroindustrial
- Aplicar principios y leyes de ingeniería para la solución de problemas y el mejoramiento de procesos en cualquier área agroindustrial
- Incentivar el compromiso de adquirir conocimientos encaminados a su actualización profesional mediante capacitación e investigación continua, buscando la innovación y desarrollo del país.
- Desarrollar conciencia ambiental, aplicada al uso de tecnologías limpias y desarrollo sustentable que ayuden a mitigar los impactos generados en la producción agroindustrial
- Formar profesionales líderes con altos valores éticos y morales, capaces de trabajar en equipo, vinculados a las necesidades de su entorno aplicando principios de responsabilidad social.
Objetivos Educacionales Ingeniería Recursos Naturales Y Ambiente
- Habilidad para aplicar conocimientos de ciencias básicas e ingeniería en recursos naturales y ambiente.
- Habilidad para diseñar y conducir investigaciones formativas en ingeniería, así como para analizar e interpretar datos en el área ambiental bajo la coordinación e integración de equipos.
- Habilidad para diseñar y gestionar sistemas productivos y de tratamientos adecuados, para satisfacer necesidades dentro del campo de tecnologías para los sectores productivos logrando el mejoramiento de la productividad.
- Interactuar en equipos interdisciplinarios con capacidad y habilidad para resolver problemas, así como la formulación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación sobre la temática ambiental.
- Habilidad para identificar, formular y resolver problemas de ingeniería en recursos naturales y ambiente.
- Aplicar los conocimientos holísticos de producción actuando con responsabilidad social y compromiso ciudadano valorando la biodiversidad y multiculturalidad.
- Actualizarse constantemente en temas específicos y relacionados con la carrera de ingeniería en recursos naturales y ambiente.
- Capacidad para usar técnicas, habilidades, y herramientas modernas para la práctica de la ingeniería en recursos naturales y ambiente.
- Fomentar el respeto por las tecnologías culturas ancestrales que intervienen en los procesos productivos.
- Administrar los procesos de desarrollo con criterio de calidad y equidad aprovechando de mejor manera los recursos disponibles que sean sustentables y sostenibles.