Extensión Chone



Carrera Arquitectura


  • Nombre de la Carrera:                     Arquitectura
  • Título que otorga:                             Arquitecto/a
  • Modalidad de Aprendizaje:             Presencial
  • Números de periodos ordinarios: 10

Objetivo General:

La carrera de Arquitectura tiene por objetivo formar arquitectos  creativos, emprendedores, competentes y humanistas, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas en arquitectura y urbanismo, con valores éticos, identificados con el desarrollo sostenible para resolver problemas y necesidades espaciales con énfasis en hábitat, innovación, transferencia tecnológica, ambiente y patrimonio que contribuyan al fortaleciendo de la identidad cultural y mejoramiento de la calidad de vida de la población presente y futura bajo un enfoque biocéntrico.

Perfil de Ingreso:

El estudiante que ingresa a la carrera de arquitectura debe poseer el siguiente perfil que le permitirá adaptarse de forma rápida al proceso de aprendizaje de la misma:

  • – Capacidad de lectura comprensiva
  • – Capacidad de razonamiento lógico
  • – Capacidad de expresión oral y escrita
  • – Capacidad de análisis y síntesis
  • – Capacidad para generar nuevas ideas
  • – Capacidad crítica y autocrítica
  • – Vocación artística y aptitud de expresión conceptual y gráfica
  • – Habilidades interpersonales y sensibilidad social
  • – Actitud de respeto y compromiso con los valores humanos, sociales, culturales, patrimoniales y urbanos.
  • – Apreciación y respeto por la diversidad y la multiculturalidad
  • – Compromiso y respeto por el ambiente
  • – Habilidad en el manejo de las Tic’s
  • – Capacidad de integrar y liderar grupos de trabajo interdisciplinarios

Requisitos de Ingreso:

  • – Puntaje acreditado del examen transformar del Senescyt
  • – Poseer título de bachiller o su equivalente debidamente reconocido por el Ministerio de Educación.
  • – Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
  • – Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General.
  • – En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 63 y 64 del Reglamento de Régimen Académico.

Requisitos de Graduación:

  • – Haber aprobado las 7200 horas de la malla curricular vigente y obtener la suficiencia del idioma inglés del instituto de idiomas de la Uleam
  • – Haber aprobado la malla curricular, incluyendo las prácticas preprofesionales y vinculación con la colectividad.
  • – Haber aprobado una modalidad de titulación dentro de lo establecido el RRA.
  • – Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa a nivel B2 – MCER (Ver justificativos en el anexo de gráficos y tablas)

Modalidades de Titulación:

  • – Examen Complexivo
  • – Proyecto de Investigación
  • – Proyecto Integrador

Campo Ocupacional:

  • – Diseño Urbano.
  • – Planificación Territorial.
  • – Administración de empresas constructoras.
  • – Investigación arquitectónica, urbana y regional

  • Bravo Zambrano Carlos Andrés, Ing.
  • Muñoz Cedeño Moisés Rafael, Lic.
  • Suarez Murillo Ricardo Antonio, Arq.
  • Vera Bravo Elke Seydel, Arq.
  • Vera Solórzano María Gabriela, Arq.
  • Lic. Martha Lorena Mendoza Navarrete
  • Coordinadora

martha.mendoza@uleam.edu.ec



  • Horario de Atención:
  • 08:00 a 12:00 14:00 a 18:00