- TÍTULO QUE OTORGA: INGENIERO/A EN ALIMENTOS.
- MODALIDAD DE APRENDIZAJE: PRESENCIAL.
- DURACIÓN DE LA CARRERA: 8 NIVELES ACADÉMICOS.
OBJETIVO GENERAL:
Formar Ingenieros en Alimentos idóneos y competentes con conocimientos, habilidades y actitudes, a través de la construcción, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico en el área de la industria alimentaria para contribuir a la reducción de los problemas de desnutrición, malnutrición y escasa transformación de materias primas de manera sostenible y sustentable, en concordancia con los objetivos de Desarrollo Sostenible y la planificación Nacional vigente.
PERFIL DE INGRESO:
Los estudiantes deben contar con iniciativa, capacidad analítica, deductiva, creativa e innovadora para utilizar y adaptar nuevas técnicas, con deseos de crecimiento académico y valores éticos que lo lleven a desarrollar actividades para el bien en la salud de las personas. Estas habilidades se evalúan a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en el Examen de Acceso a la Educación Superior o el mecanismo que a futuro se considere para el proceso.
REQUISITOS DE INGRESO
-
Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.
-
Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
-
Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General.
-
En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 96 y 99 del Reglamento de Régimen Académico
REQUISITOS DE GRADUACIÓN
-
Haber aprobado las asignaturas de las unidades básica y profesional del plan curricular de la carrera.
-
Acreditar nivel de suficiencia B1 en un idioma extranjero por medio del certificado emitido u homologado por el Instituto de idiomas de la Universidad en sus diferentes modalidades: Cursos complementarios o Convenio con Institutos acreditados.
-
Aprobar el trabajo de integración curricular de conformidad con lo establecido en el Reglamento Interno de Régimen Académico.
-
Acreditar el cumplimiento de los requisitos de titulación establecidos en la LOES: prácticas laborales y de servicio comunitario según lo aprobado en el proyecto de carrera.
MODALIDADES DE TITULACIÓN
-
Trabajo de integración curricular.
- ANDRADE ZAMBRANO CARMEN DOLORES
- AVELLAN PEÑAFIEL HUGO JAMPEL
- BARRE ZAMBRANO ROY LEONARDO
- BRITO JURADO JOSE LUIS
- FIGUEROA VÉLEZ JESÚS MACARIO
- MENDOZA VÉLEZ OSWALDO VICENTE
- MOREIRA SALTOS JUAN RAMÓN
- RIVERA FERNÁNDEZ RUBÉN DARÍO
- SCHNABEL DELGADO ODILÓN ESTUARDO
- Lic. Martha Lorena Mendoza Navarrete, Mgtr.
- COORDINADORA
- mendoza@uleam.edu.ec
- Lic. Rita Salvatierra Vera, Mgtr.
- SECRETARIA
- rita.salvatierra@uleam.edu.ec
- HORARIO DE ATENCIÓN
- 08:00 a 12:00 (Jornada Matutina)
- 13:00 a 17:00 (Jornada Vespertina)