Extensión Chone



Carrera Artes Plásticas


VISIÓN

La visión de la carrera de Artes Plásticas de la ULEAM, es logar la Educación Superior de un profesional creativo que hace uso adecuado de las herramientas y materiales específicos de su profesión, con gran sensibilidad para comunicarse a través de la práctica artística y con bases para transferir conocimientos, profesionista que a través de distintos materiales trasmite sus ideas de manera creativa y sensible, utilizando para ello los métodos y técnicas del arte.

MISIÓN

La misión de la carrera de Artes Plásticas de la ULEAM, es estudiar las manifestaciones artísticas generadas por la pintura, el dibujo, la arquitectura y la escultura, la forma en la que se relacionan entre ellas y su uso práctico para el rescate de la sabiduría ancestrales y las formas de vida locales por medio del análisis performativo de las artes y del uso de tecnologías que permitan la automatización de estos procesos para impulsar la industria artística desde la práctica propia del arte.

  • Nombre de la Carrera:                        ARTES PLÁSTICAS
  • Título que otorga:                                LICENCIADO/A EN ARTES PLÁSTICAS
  •  Modalidad de aprendizaje:               Presencial
  •  Números de periodos ordinarios:   8 periodos

OBJETIVO GENERAL

Formar artistas vocacionales y emprendedores con fundamentos teóricos analíticos versados sobre las artes; capacidades prácticas con perspectivas de acción multidisciplinares e interdisciplinares; con preparación en la investigación crítica dirigida hacia el conocimiento artístico de la sabiduría ancestral y mundial, mediante técnicas y metodologías de indagación, exploración y organización; con capacidades sobre los aconteceres artísticos intelectuales, emocionales y prácticos; y que le permitan ejercer hacia nuevas alternativas culturales sin detrimento de las precedentes.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la carrera de Artes Plásticas de la Uleam, deberá demostrar en su prueba de aptitud:

  • Tener iniciativa y vocación por las artes como profesión y como herramienta para la manifestación estilística de la realidad y la constante variabilidad de la misma en el diseño de diferentes producciones artísticas.
  • Demostrar gusto por la escultura, la pintura, el video, el cine, entre
  • Tener alto interés por las formas para crear imágenes y las ideas que las generan.
  • Demostrar percepción de cualidades estéticas en las experiencias
  • Tener iniciativa, mente abierta a nuevas ideas, espíritu crítico y
  • Demostrar predominancia en la capacidad espacial, habilidad manual y sentido de la vista

REQUISITOS DE INGRESO

 Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.

Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión.

Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General.

Para casos de movilidad interna o externa cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 96 del Reglamento de Régimen Académico para cambios.

En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 98 y 99 del Reglamento de Régimen Académico

En caso de ser título extranjero, deberá presentar la resolución de homologación del título y los documentos debidamente apostillados.

REQUISITOS DE GRADUACIÓN

  • Haber aprobado las asignaturas de las unidades básica y profesional del plan curricular de la carrera.
  • Acreditar nivel de suficiencia B1 en un idioma extranjero por medio del certificado emitido u homologado por el Instituto de idiomas de la Universidad en sus diferentes modalidades: Cursos complementarios o Convenio con Institutos acreditados.
  • Aprobar el trabajo de integración curricular de conformidad con lo establecido en el Reglamento Interno de Régimen Académico.
  • Acreditar el cumplimiento de los requisitos de titulación establecidos en la LOES: prácticas laborales y de servicio comunitario según lo aprobado en el proyecto de carrera.

MODALIDADES DE TITULACIÓN:

  • Desarrollo de un trabajo de integración curricular
  • Examen complexivo

CAMPO OCUPACIONAL:

  • Campo amplio: 02 Artes y Humanidades
  • Campo específico: 1 Artes
  • Campo detallado: Bellas Artes

HORARIO DE CLASES:

  • Vespertino/ Nocturno
  • 13:00 hasta las 17:00
  • 17:00 hasta las 21:00

APELLIDOS Y NOMBRES

CORREO INSTITUCIONAL

Avellan Avellan Mayra Carlina, Mgtr.

jorge.cedeno@uleam.edu.ec

Cedeño Molina Jorge Isacio, Mgtr.

jorge.cedeno@uleam.edu.ec

Loor Solórzano Orley Teodocio, Mgtr.

orley.loor@uleam.edu.ec

Muñoz Cedeño Alfonso Wenceslao, Mgtr.

alfonso.munoz@uleam.edu.ec

Muñoz Ponce Holger José, Mgtr.

holger.munoz@uleam.edu.ec

Pompa De Oca Luis Alberto, Lic.

luis.pompa@uleam.edu.ec

Santana Moreira José Ignacio, Lic.

ignacio.santana@uleam.edu.ec

Vera Anzules Jimy Javier, Lic.

jimy.vera@uleam.edu.ec

Zambrano Zambrano Michael Alejandro, Lic.

michael.zambrano@uleam.edu.ec



  •  
  • Horarios de atención:
  • 12:00 a 20:00