MISIÓN
Formar profesionales competentes y emprendedores desde lo académico, la investigación y la vinculación, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
VISIÓN
Ser un referente nacional e internacional de Institución de Educación Superior que contribuye al desarrollo social, cultural y productivo con profesionales éticos, creativos, cualificados y con sentido de pertinencia.
- NOMBRE DE LA CARRERA: ENFERMERÍA
- TITULO QUE OTORGA: LIC. EN ENFERMERÍA
- MODALIDAD DE APRENDIZAJE: PRESENCIAL
- NÚMERO DE PERIODOS ORDINARIOS: 7 SEMESTRES ACADÉMICO, 2 SEMESTRES INTERNADO.
Objetivo General:
Formar profesionales de Enfermería a partir de los problemas vinculados al cuidado integral de la persona, la familia, la comunidad y el entorno en los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria de salud desde una visión teórico-metodológica, holística y paradigmática, para la transformación de la calidad de vida de la población aportando al desarrollo de la matriz de servicios del Plan Nacional Creando Oportunidades 2021-2025.
Perfil de Ingreso:
El aspirante a la carrera de Enfermería deberá caracterizarse por: pensar rigurosamente, utilizar herramientas tecnológicas reflexiva y pragmátioamente, actuar como ciudadano responsable, manejar sus emociones en la interrelación social, cuidar de su salud y bienestar personal, y aprender por el resto de su vida.
Perfil Profesional:
El profesional en Enfermería será capaz de comprender los procesos biológicos, psicológicos, sociales, culturales, comunicativos y educativos, gestionando los procesos de promoción, prevención, curación y rehabilitación dirigido a la persona, el entorno, la salud y el cuidado en los niveles de atención orientando el desarrollo social y la construcción de la democracia en el marco del Plan Nacional Creando Oportunidades 2021-2025.
Para los graduados de la carrera en Enfermería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí ha tenido como objetivo determinar la pertinencia que su perfil profesional, fortalecido por la formación académica que recibirá, atienda a los requerimientos del contexto en función con las plazas de trabajo que al momento de su graduación se oferten.
Con base a la información analizada, el Licenciado/a en Enfermería se puede desempeñar en:
- -Hospital público o privado y clínica
- -Centro de salud público
- -Centro de salud o consultorio privado
- -Subcentro o dispensario público
- -Botioa o farmacia
- -Enfermero y/o directivo en instituciones gubernamentales y no gubernamentales (privados, fundaciones u ONG’S) que desarrollen actividades de salud y
- -Centros o salas de estimulación
- -Intervención educativa
- -También podrá desarrollar actividades como profesional independiente, gestionando proyectos de investigación en salud, asesoría para salud o servicios y miembro de equipos transdiciplinarios para instituciones gubernamentales y no gubernamentales (privados, fundaciones u ONG’S).
Es decir, en cualquier institución gubernamental o no gubernamental privados, fundaciones u ONG’S) que desarrolle actividades de salud y servicios.
- Psic. Gema María Mendoza García, Mgtr.
- Dra. Yaniset Rodríguez Hernández, Mgtr.
- Ing. Wendy Katherine Pincay Alcívar, Mgtr.
- Méd. María Judith Arteaga Veliz, Mgtr.
- Méd. Ariana Lisbeth Álvarez Reyes, Mgtr.
- Lic. Karoline Nicole Lange García, Mgtr.
- Lic. Kelvin Iván Dueñas Zambrano, Mgtr.
- Lic. Arnoldo Nicolás Farfán Astudillo, Mgtr.
- Lic. Josselyn Jacqueline Iriarte Vera, Mgtr.
- Lic. Ángela América Manzaba Menéndez, Mgtr.
- Lic. Eddy Rigoberto Mendoza Rodríguez, Mgtr.
- Méd. Andy Richard Mendoza Cantos, Mgtr.
- Lic. Laura Verónica Menéndez Arteaga, Mgtr.
- Lic. Juan Carlos Mero Velásquez, Mgtr.
- Lic. Jesús Orley Reyes Ávila, Mgtr.
- Lic. Fabián Ernesto Solórzano Ortiz, Mgtr.
- Lic. Eddy Rigoberto Mendoza Rodríguez, Mg.
- COORDINADOR DE CARRERA
- eddy.mendoza@uleam.edu.ec
- Ing. Martha Cecilia Zambrano Andrade
- SECRETARIA
- martha.zambrano@uleam.edu.ec
- HORARIO DE ATENCIÓN
- 08:00 a 17:00
- ⇒ Prácticas Pre-profesionales
- ⇒ Comisiones
- ⇒ Matrícula
- ⇒ Reingreso de estudiantes
- ⇒ Homologación de Estudios por Análisis Comparativo de Contenidos