Extensión Chone



Carrera Ingeniería Civil


  • Título que otorga:                            Ingeniero/a Civil
  • Modalidad de Aprendizaje:            Presencial
  • Números de periodos ordinarios: 9

Objetivo General:

Formar profesionales con alto conocimiento en diseño estructural y los procesos constructivos de obras civiles para la integración de las normas técnicas y ambientales en todos estos procesos desde una visión paradigmática de la construcción con el fin de aportar a la transformación de la vivienda e infraestructura social, industrial y productiva como derecho del ciudadano, con la aplicación de las nuevas visiones del diseño, los materiales y las tecnologías para la construcción.

Perfil de Ingreso:

  • – Pensar rigurosamente
  • – Razonar numéricamente
  • – Aprender por el resto de su vida
  • – Utilizar herramientas tecnológicas reflexiva y pragmáticamente
  • – Comprender su realidad natural
  • – Cuidar de su salud y bienestar personal

Requisitos de Ingreso:

  • – Poseer título de bachiller o su equivalente debidamente reconocido por el Ministerio de Educación.
  • – Haber cumplido con los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observara los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
  • – Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaria General.
  • – En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Art. 63 y 64 del Reglamento de Régimen Académico.

Requisitos de Graduación:

  • – Haber aprobado la Malla Curricular, incluyendo las Practicas Preprofesionales y Vinculación con la Colectividad.
  • – Haber aprobado una modalidad de Titulación dentro de lo establecido en las Normas Institucionales.
  • – Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa a Nivel B2 -MCER. (ver justificativo de curso de Inglés en la Uleam).
  • – Modalidades de Titulación:
  • – Examen de grado o de fin de carrera
  • – Proyectos de investigación
  • – Proyectos integradores
  • – Sistematización de Experiencias

Campo Ocupacional:

La Ingeniería Civil tiene importancia vital en el desarrollo social y económico del Ecuador, pues se ha desarrollado con el esfuerzo de muchos profesionales a lo largo de varias décadas. De este modo ha logrado evolucionar a un país, desde un punto en el que las obras se realizaban con tecnología e ingenieros extranjeros, hacia un estado en el cual, prácticamente todas las obras de importancia y trascendencia nacional son el resultado del trabajo y esfuerzo de profesionales en ingeniería civil que han sido formados en el Ecuador.

  • – El ingeniero civil puede laborar en:
  • – Empresas Públicas: Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s) Municipales, Constructoras, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Universidades, Empresas de Ventas de materiales de obras civiles.
  • – Empresas Privadas: Empresas constructoras en general, empresas consultoras, organismos no gubernamentales (ONG), universidades privadas, convenios internacionales, etc).

  • ALCÍVAR INTRIAGO ANDRÉS ALADINO, ARQ.
  • BRAVO ZAMBRANO CARLOS ANDRÉS, ING.
  • GARCÍA FLORES DE VÁLGAZ GALO ROBERTO, ING.
  • VERA BRAVO ELKE SEYDEL, ARQ.
  • ZAMBRANO MENDOZA DÁMASO EDUARDO, ING.