
MISIÓN
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Chone, forma profesionales integrales, competentes y éticamente responsables en el área de la alimentación y nutrición humana, con una sólida base científica, técnica y humanística. Su propósito es contribuir al bienestar y desarrollo de la sociedad mediante acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades y mejora del estado nutricional de la población, con enfoque intercultural y en concordancia con las políticas nacionales de salud y alimentación.
VISIÓN
Ser una carrera de referencia en el ámbito académico, científico y social, reconocida por la excelencia en la formación de profesionales en Nutrición y Dietética, con alto compromiso social, capacidad investigativa y liderazgo en la formulación de estrategias nutricionales que aporten a la transformación de los sistemas alimentarios y a la construcción de una sociedad más saludable, equitativa y sostenible, especialmente en el contexto de la región manabita y del país.
- Nombre De La Carrera: Nutrición y Dietética
 - Título Que Otorga: Licenciado en Nutrición Y Dietética
 - Modalidad De Aprendizaje: Presencial
 - Numero De Periodos Ordinarios: 7 Semestres Académicos, 1 Semestre Internado
 
Objetivo General:
La profesión de nutrición y dietética estudia los procesos nutricionales y alimentarios de la persona, acorde a los requerimientos de salud y características de la actividad en los diferentes ciclos etario. Se sustenta en la aplicación consecuente de los avances científico-tecnológicos, el carácter holístico y complejo del conocimiento, así como los enfoques y paradigmas de ciencias afines, que favorezcan la toma de decisiones respecto a los estándares de salud requeridos, en pos de la solución de los problemas y demandas de la persona, familia y comunidades, desde una visión teórica, metodológica y de aplicación práctica. Se consideran aspectos etnográficos, bioéticos y axiológicos, referentes a los procesos de educación, investigación e innovación tecnológica, que garanticen la excelencia en la prestación de los servicios.
El futuro profesional se encargará de estudiar, vigilar y fomentar los hábitos alimenticios saludables de las personas, familias y comunidades. Aplicará los conocimientos en el diseño y elaboración de dietas que incluya la recomendación de suplementos nutricionales con el propósito de mejorar la salud poblacional y su contribución en la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2030 de reducir a la mitad el número de niños con retraso del crecimiento. Integra el ejercicio profesional del nutricionista en los diferentes escenarios de educación, desde el inicial hasta educación superior, empresarial y distintas instituciones privadas y públicas que labora con talento humano. Permitiendo el desempeño de la profesión mediante el uso de implementos tecnológicos aptos para las distintas evaluaciones que realiza el profesional; aplicando técnicas y métodos específicos que permitirán cumplir con la respectiva valoración nutricional determinando el diagnóstico y a la vez implementando el tratamiento dietoterapeutico al individuo o la comunidad y así optimizar el rendimiento académico y laboral
Perfil de Ingreso:
El aspirante a esta carrera deberá caracterizarse por:
- Pensar de manera critica.
 - Actuar como ciudadano responsable
 - Manejar sus emociones en la interrelación social
 - Aprender por el resto de su vida
 - Utilizar herramientas tecnológicas reflexiva y pragmática
 - Cuidar de su salud y bienestar personal
 
Perfil Profesional:
El profesional de Nutrición y Dietética se caracteriza por realizar acciones en función de la promoción de estilos de vida saludables, la participación colaborativa en equipos multidisciplinarios en áreas de administración, investigación y promoción de salud en ámbitos: hospitalario, comunitario, empresariales y otros. De igual modo, participa en la selección de técnicas e indicadores apropiados para evaluar el estado nutricional de individuos y comunidades, según la edad, y respetando la cultura de las diferentes poblaciones. También aplica los elementos de la administración de servicios de alimentación a nivel hospitalario u otros servicios, elaborando los tratamientos dieto terapéuticos para las personas durante el ciclo de vida, acorde a las diferentes patologías. Así mismo, formula y desarrolla proyectos de investigación científica, ejecutando programas de educación alimentaria nutricional a nivel individual, familiar y comunitario en los diversos ámbitos de su competencia profesional.

- Lcdo. Eddy Mendoza Rodríguez, Mg.
 - COORDINADOR DEL ÁREA DE LA SALUD EXT. CHONE.
 - eddy.mendoza@uleam.edu.ec
 
- Ing. Enriqueta Alexandra López Mendoza.
 - SECRETARIA DE LA CARRERA.
 - enriqueta.lopez@uleam.edu.ec
 Horario de atención:
- 08:00 a 17:00
 - DOCENTES
 - Lic. Homero Antonio Zambrano Ferrín, Mgtr.
 - Lic. Jesús Orley Reyes Ávila, Mgtr.
 - Dra. Yaniset Rodríguez Hernández, Mgtr.
 
Vinculación con la Sociedad:
- Proyectos
 - Planificación
 - Eventos
 
Investigación:
- Proyectos
 - Grupos de investigación
 - Resultados
 
Docencia:
- Planes analíticos
 - Sílabos
 - Horarios de clases
 - Horarios de exámenes
 - Horarios de tutorías