Descripción General de la Carrera
Nombre de la carrera: Gastronomía
Título que otorga: Tecnólogo superior en gastronomía
Modalidad de aprendizaje: Presencial
Número de periodos ordinarios: 4
Objetivo general:
- Formar profesionales a nivel de tecnología superior en gastronomía que operen en los procesos y productos de restauración, aprovisionamiento y ventas, y en la elaboración de menús creativos e innovadores que contribuyan a la productividad, competitividad en el sector turístico de manera sostenible y transparente.
Perfil de ingreso:
- El aspirante a la carrera de gastronomía de la Uleam deberá demostrar en su prueba de aptitud vocación por el servicio como profesión, la misma que coadyube a una mejor comprensión de los temas inherentes a las técnicas de seguridad y calidad en la elaboración de alimentos y bebidas y su gestión operativa, donde su creatividad, habilidad y su pasión le permita integrar el control de las técnicas gastronómicas y la elaboración de menús innovadores que contribuyan a la productividad, competitividad en el sector turístico.
Requisitos de ingreso:
- Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.
- Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión.
- Para casos de movilidad interna o externa cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 96 del Reglamento de Régimen Académico para cambios.
- En caso de ser título extranjero, deberá presentar la resolución de homologación del título y los documentos debidamente apostillados.
Requisitos de graduación:
- Haber aprobado todas las asignaturas del plan curricular de la carrera.
- Aprobación de la suficiencia de la lengua extranjera según lo que indica el Reglamento de Régimen Académico (Nivel A2 del Marco Común Europeo, como requisito para la matriculación último ciclo). Para la formación tecnológica superior, el estudiante debe aprobar el nivel A2, lo que representa aprobar cursos correspondientes al nivel A2. También puede optar por un examen de suficiencia. El estudiante debe matricularse para los cursos acercándose al Centro de Idiomas que funciona de acuerdo con la normativa institucional.
- Cumplir con las opciones de aprobación de la unidad de integración curricular de conformidad con lo que establece el Reglamento Interno de Régimen Académico.
- Acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Educación Superior en lo referente a prácticas laborales y de servicio comunitario de acuerdo con lo aprobado en el proyecto de carrera.
Modalidad de titulación:
Desarrollo de un trabajo de integración curricular
Campo ocupacional:
En lo referente a la demanda ocupacional, de acuerdo con la información obtenida y detallada en el Anexo 4.1, la carrera de Gastronomía está orientada a la formación de profesionales que puedan actuar en los siguientes escenarios laborales:
- Empresas que brinden servicios gastronómicos, de alimentos y bebidas donde puedan usar las técnicas modernas y obtengan resultados espectaculares.
- Emprendimientos y gerente de negocios propios en servicios gastronómicos, de alimentos y bebidas utilizando las normas de calidad.
- Servicios de banquetes, alimentación colectiva, catering y organización de eventos, trabajara en equipo y bajo presión por la demanda de los diferentes platillos que deben preparar.
- Asesor en proyectos de emprendimientos, productos gastronómicos, desarrollo de bebidas y menús, contribuyendo con soluciones innovadoras orientadas a la resolución de problemas en su área del conocimiento.
- Consultor en sistemas de calidad, higiene alimentaria, seguridad y nutrición asociada a la gastronomía, demostrando en sus actividades laborales pensamiento universal en el marco del enfoque de derechos, género, igualdad, interculturalidad en pro de una mejor sociedad.
- Chef técnico tecnológico en empresas de alimentos y servicios, promoviendo hábitos alimentarios saludables con menús equilibrados y balanceados.
- Innovador gastronómico y cocina de vanguardia buscando originalidad en cuanto a colores, sabores, texturas, aromas, tomando en cuenta el emplatado.
Malla Curricular
Docentes
- Lcda. Daniela Esperanza Palacios Dueñas
- Lcda. Jessica Susana Aldaz Chicaiza, Mg
Datos Generales
- Ing. Isidro Ignacio Alcívar Vera, M.Sc.
- Coordinador Carrera
- isidro.alcivar@uleam.edu.ec
- Ing. Ana Katerine Palacios Dueñas
- Secretaria
- ana.palacios@uleam.edu.ec
- Horario de atención:
- 08:00 a 17:00
Gestión y Proceso Estudiantil
- ⇒ Prácticas Pre-profesionales
- ⇒ Matrícula
- ⇒ Reingreso de estudiantes
- ⇒ Homologación de Estudios por Análisis Comparativo de Contenidos