Extensión Sucre



Carrera Hospitalidad y Hotelería


Nombre de la Carrera:                   HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA.

Título que otorga:                          LICENCIADOS EN HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA

Modalidad de aprendizaje:           PRESENCIAL.

Número de períodos ordinarios: 8.

Objetivo general:

Formar profesionales con sólidos conocimientos, valores éticos y humanos, con vocación de servicio, que les permitan desempeñarse como gestores de alojamiento y restauración; con énfasis en la hospitalidad, eficiencia y eficacia; emprendedores en la creación, desarrollo, ejecución, administración de iniciativas que contribuyan con el progreso socio económico de la provincia y el país para lograr consolidar la posición de potencia turística

Perfil de ingreso:

El postulante a estudiante de la Carrera de Hospitalidad y Hotelería de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades debe ser una persona con el siguiente perfil:

  • – Ser afable y comunicador
  • – Tener aptitud de ajuste intercultural
  • – Tener disposición de servicio y empatía
  • – Habilidad para la planificación de actividades
  • – Tener sentido de compromiso social
  • – Ser transformador y proactivo
  • – Poseer cualidades éticas y morales
  • – Tener destreza para el uso de nuevas tecnologías
  • – Habilidad para el idioma inglés

Requisitos de ingreso:

  • – Poseer título de bachiller o su equivalente.
  • – Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.
  • – Dos fotos tamaño carnet a color.
  • – Copia de cédula de ciudadanía y del certificado de votación para estudiantes nacionales; Pasaporte y documentos que autoriza a la permanencia en el país, para estudiantes extranjeros.
  • – De ser el caso, haber cumplido con los trámites determinados para el reconocimiento y homologación de estudios en una universidad o escuela politécnica en el país o el extranjero.
  • – Solicitud de matrícula.

Requisitos de graduación:

  • – Aprobar la totalidad de la malla curricular de la carrera de Hospitalidad y Hotelería
  • – Aprobar las horas de prácticas preprofesionales y vinculación con la sociedad
  • – Certificado de Aprobado la suficiencia en inglés, correspondiente al menos en el nivel B1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.
  • – Aprobar una de las modalidades de titulación.

 Modalidades de titulación:

  • – Examen de grado con carácter complexivo o de fin de carrera
  • – Proyecto de investigación
  • – Proyecto de Emprendimiento

Campo Ocupacional:

  • – Establecimientos hoteleros (independientes y de cadenas nacionales e internacionales)
  • – Restaurantes
  • – Bares y discotecas
  • – Organización y logística de eventos, congresos y convenciones.
  • – Servicio de protocolo
  • – Servicio de catering
  • – Instituciones públicas: Ministerio de Turismo, Direcciones de Turismo/Cultura de los GAD provinciales y cantonales.
  • – Consultores externos en los establecimientos antes mencionados. 

  • Mg. Ericka Vanessa Almeida Lino
  • Dr. Vladimir Álvarez Ojeda, PhD.
  • Mg. Valeria Cecilia Bravo Gómez
  • Mg. Jimmy Alberto Caicedo Coello
  • Mg. César Arturo Carbache Mora
  • Mg. Carlos Enrique Chica Medranda
  • Mg. Darío Javier Espinoza Bravo
  • Mg. Jairo Enrique Intriago Torres
  • Mg. Leyla Vanezza Jácome Villacres
  • Mg. William Renán Meneses Pantoja
  • Mg. Víctor Aurelio Mero Marcillo
  • Mg. Mariela Fernanda Navas Moscoso
  • Mg. María Carmen Patiño López
  • Mg. Trajano Gonzalo Velastegui Cedeño
  • Mg. Daniel Armando Vergara Cevallos
  • Dra. Jessica Mariela Zambrano Cedeño, Ph.D