Extensión Sucre



Carrera Turismo


Nombre de la Carrera:                  Turismo

Título que otorga:                          Licenciado/a en Turismo

Modalidad de aprendizaje:          Presencial

Número de períodos ordinarios: 8

Objetivo general:

Formar profesionales consientes y responsables, capaces de gestionar productos turísticos a través de un proceso formativo integral, para que respondan a las necesidades de los diversos contextos sociales, económicos, culturales y medioambientales, con el fin de aportar estrategias innovadoras para la consecución del desarrollo sostenible, basados en las políticas establecidas en el Plan Nacional del Buen Vivir.

Perfil de ingreso:

Aquellos estudiantes que opten por esta profesión deben poseer el siguiente perfil de ingreso:

  • Conocimientos básicos de geografía y bioseguridad.
  • Conocimientos generales en administración, contabilidad y economía.
  • Habilidad en la comunicación oral, escrita y digital.
  • Capacidad de investigación.
  • Capacidad de análisis lógico y matemático.
  • Manejo de Tics.
  • Conocimiento básico de inglés.
  • Demostrar interés por su auto preparación y formación profesional.
  • Trabajar en equipos con diversidad cultural y social.

Requisitos de ingreso:

  • Poseer título de bachiller o su equivalente.
  • Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.
  • Dos fotos tamaño carnet a color.
  • Copia de cédula de ciudadanía y del certificado de votación para estudiantes nacionales; Pasaporte y documentos que autoriza a la permanencia en el país, para estudiantes extranjeros.
  • De ser el caso, haber cumplido con los trámites determinados para el reconocimiento y homologación de estudios en una universidad o escuela politécnica en el país o el extranjero.
  • Solicitud de matrícula.

Requisitos de graduación:

  • Aprobar la malla curricular.
  • Aprobar las horas de prácticas preprofesionales y vinculación con la sociedad.
  • Certificado de Aprobado la suficiencia en inglés, correspondiente al menos en el nivel B1 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.
  • Aprobar una de las modalidades de titulación.

Modalidades de titulación:

– Proyecto de investigación

  • LIC. JIMMY CAICEDO COELLO                              
  • LIC. LIDA PALADINES POMA
  • ING. EMILIA GAUTHEROT HERNANDEZ
  • LIC. FERNANDO VASCONEZ ALVARADO
  • ING. ELIZABETH ORMAZA ESMERALDAS
  • ING. FERNANDA NAVAS MOSCOSO
  • ING. TRAJANO VELASTEGUI CEDEÑO
  • LIC. VICTOR MERO MARCILLO
  • LIC. CARLOS CHICA MEDRANDA
  • ING. ERICKA ALMEIDA LINO
  • LIC. EURA ZAMBRANO VERA
  • ABG. LUCIANO FARÍAS QUIROZ
  • LIC. EDGAR CHICA GILCES
  • ING. JAIRO INTRIAGO TORRES
  • LIC. WILLIAM MENESES PANTOJA
  • LIC. LEONARDO CENTENO MARTINEZ
  • LIC. DANIEL VERGARA CEVALLOS                    
  • DRA. JESSICA ZAMBRANO CEDEÑO   
  • ING. VLADIMIR ALVAREZ OJEDA  
  • DRA. LILIA VILLACIS ZAMBRANO