Nombre de la Carrera: Administración de Empresas
Título que otorga: Licenciatura en Administración de Empresas
Modalidad de aprendizaje: Presencial
Número de períodos ordinarios: 9
Objetivo general:
Formar profesionales competentes para desarrollar soluciones estratégicas adecuadas a problemas organizacionales, de recursos humanos, financieros, de mercadotecnia y de operaciones, a través de la gestión de nuevos proyectos empresariales orientados desde una visión epistemológica, aplicando conocimientos científicos, técnicos y humanísticos; con ética y comprometidos con el desarrollo sustentable y tecnológico.
Perfil de ingreso:
El aspirante a esta carrera deberá caracterizarse por tener:
- Pensar rigurosamente
- Razonar numéricamente
- Actuar como ciudadano responsable
- Manejar sus emociones en la interrelación social
- Emprender
- Aprender por el resto de su vida
- Comunicarse efectivamente
- Utilizar herramientas tecnológicas reflexiva y pragmáticamente
Requisitos de ingreso:
- Poseer título de bachiller o su equivalente debidamente reconocido por el Ministerio de Educación
- Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad
- Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General
- En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 63 y 64 del Reglamento de Régimen Académico
Requisitos de graduación:
- Haber aprobado la malla curricular incluyendo las prácticas pre-profesionales y vinculación con la colectividad.
- Haber aprobado una modalidad de titulación dentro de lo establecido el RRA
- Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa a nivel B2 – MCER.
Modalidades de titulación:
- Examen de grado o de fin de carrera
- Proyectos de investigación
- Modelo de negocios
- Emprendimientos
Campo Ocupacional:
- La negociación negociar y el estímulo para el nacimiento de nuevos negocios.
- Gestión de los procesos de producción.
- La capacitación del talento humano.
- Conocedor del entorno económico y social.
- Generación de proyectos de inversión factibles.
- Promoción de la imagen de los negocios e incursionar en nuevas industrias.
- Generar empleos y establecer vínculos de colaboración con el Estado.
- Gestor de procesos para transformar matriz productiva.
- Hábil para los proceso de comercialización.
- Gestión integrada del talento humano, con énfasis en su formación y desarrollo.
- Uso de aplicaciones tecnológicas de punta.
- Investigación de mercado, investigación de entornos, investigación para nuevos productos con ética y responsabilidad social, diseño de proyectos de investigación con factibilidad demostrada en lo económico, lo social, lo financiero, lo ambiental.
- Investigación integrada a lo interno y lo externo de las organizaciones e innovación para el desarrollo
Cualidades y valores relacionados con:
- Creatividad
- Emprendimiento
- Innovación
- Socialmente responsable
- Respetuoso de la interculturalidad
- Colaboración para el emprendimiento, también para
- introducir mejoras a productos o nuevos productos
- Investigación integrada a lo interno y lo externo de las organizaciones e innovación para el desarrollo Investigador, Presidencia, Consultoría/Asesoría Empresarial, Gerencia de Marketing, Administrar su propia empresa
- Formula políticas organizacionales y de procesos
- Analiza datos y evalúa resultados
- Aplica indicadores de gestión para alcanzar resultados de excelencia
- Lidera la organización
- Incorporar los cambios, avances e innovaciones que se producen en el campo de la administración.
- Generar, facilitar e incentivar procesos de cambios que permitan sostener a las organizaciones en un alto nivel competitivo. Orienta hacia resultados y emprendedor, abierto al cambio e innovación.
- Liderazgo comunicacional y de ejecución y Control: Evalúa, mide y retroalimenta
- Ec. César Raúl Alarcón Chávez, Mg.
- Ing. María Jesenia Alcívar Mero, Mg.
- Ing. Carmen Marieta Bayas Zambrano, Mg.
- Ec. Oscar Xavier Calderón Zamora, Mg.
- Ing. Flor María Calero Guevara, PhD.
- Ing. Evelyn Dyann Cano Lara, PhD.
- Ab. Carlos Stalin Cárdenas Medina, Mg.
- Ing. Alba Lucía Cáceres Larreagati, Mg.
- Ec. Alexa María Cedeño Macías, Mg.
- Ing. Rodrigo Paúl Cevallos Enríquez, PhD.
- Ing. Ángela Agripina Cevallos Ponce, Mg.
- Ing. Byron Vicente Coral Almeida, PhD.
- Ab. Mónica Alexandra Franco Chávez, Mg.
- Ing. Luis Enrique Franco Rodríguez, Mg.
- Ing. Ana del Rocío García Loor, PhD.
- Ing. Jessica Geoconda Guadamud Vera, Mg.
- BSc. Marissa Alejandra Guevara Cañizares, Mg.
- Ing. Audrey Jacqueline Holguín Briones, Mg.
- Ec. Génesis Estefanía Heredia Coppiano, Mg.
- Ing. Otto Wagner Macías Catagua, Mg.
- Ing. Emilio Macías Guadamud.
- Ing. Karla Rosanna Marcillo Pin
- Lcdo. Amado Antonio Mendoza Briones, PhD.
- Ing. Rubén Diario Mero Mero, Mg.
- Ing. José Luis Morante Galarza, Mg.
- Ing. Luis Mario Moreira Moreira, PhD.
- Ing. José Alexander Moreira Pacha, PhD.
- Ing. Juan Alberto Moreira Roca, PhD.
- Ing. Ana Manuela Palma Avellán, Mg.
- Ing. Vicenta Rocío Piguave Pérez, PhD.
- Ing. Diomedes Ricardo Quijije Anchundia, PhD.
- Ing. Miguel Oswaldo Rodríguez Durán, Mg.
- Ing. Hernán Vladimir Salcedo Loor, Mg.
- Ing. Richard Gonzalo Toro Loor, Mg.
- Ing. Carlos Alberto Velasco Delgado, Mg.
- Ing. Xavier Alberto Vélez Romero, Mg.
- Ing. Carlos Orlando Vélez Chávez, Mg.
- Lcdo. Ricardo Orley Zambrano Suárez, Mg.
- Dra. Rocío Piguave Pérez, Ph.D
- DIRECTORA DE CARRERA
- rocio.piguave@uleam.edu.ec
SECRETARIAS
- Lcda. Alexa Macías Cuenca alexa.macias@uleam.edu.ec
- Ing. Gladys Briones Bailón gladys.briones@uleam.edu.ec
- Lcda. Rosa Solórzano Briones rosa.rolorzano@uleam.edu.ec
- Sr. Jaime Zambrano Macías jaimeo.zambrano@uleam.edu.ec
- Ing. Raúl Castillo Cedeño angel.castillo@uleam.edu.ec
Auxiliar de servicios varios: Carrera Administración de Empresas
- Sr. Pedro Loor Chancay leandro.loor@uleam.edu.ec
- Sra. Guadalupe.Chancay Pérez guadalupe.chancay@uleam.edu.ec
Horarios de atención
- Lunes a viernes de 08:00 a 21:00