Facultad Ciencias de la Salud



Carrera Fisioterapia


Carrera/Programa a rediseña:  FISIOTERAPIA

Tipo de formación:  Licenciaturas

Modalidad de estudios /aprendizaje:  Presencial

Número de períodos académicos ordinarios:  9 periodos

Objetivo general

Formar profesionales en el campo de la Fisioterapia para la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación física de personas con alteraciones del sistema neuro-musculoesquelético y otros sistemas asociados como el respiratorio y el cardiovascular, en los ámbitos clínicos, deportivos, geriátricos y de atención a personas con discapacidad, a lo largo del ciclo de vida.

Objetivos específicos

Descripción

–  Comprender los principios y bases epistemológicas y científicas relacionadas con la Fisioterapia, específicamente con el sistema neuro-musculoesquelético y otros sistemas asociados como el respiratorio y el cardiovascular.

– Comprender y aplicar las diferentes técnicas para procesos de promoción, prevención y diagnóstico de afecciones relacionadas con el movimiento y el desarrollo psico-motor; además de otras afecciones relacionadas con los sistemas respiratorio y cardiovascular

– Planificar procesos de tratamiento fisioterapéutico, apoyado en el uso de técnicas y tecnologías, con la finalidad de minimizar o reparar una afección relacionada con el sistema neuro-musculoesquelético y otros sistemas asociados como el respiratorio y  el cardiovascular; así como potenciar o mejorar las capacidades de movimiento e independencia del paciente.

– Evaluar su propio crecimiento profesional, reconociendo los derechos fundamentales y de igualdad entre las personas, a lo largo de todo el ciclo de vida, con especial énfasis en los grupos de atención prioritaria.

 Requisitos y perfil de ingreso

Perfil de ingreso

Los aspirantes a la carrera de Fisioterapia demostrarán una sólida base en las ciencias biológicas y anatómicas, que ayudará en su comprensión de los procesos relacionados con el movimiento, a nivel del sistema nervioso y de los sistemas muscular y esquelético, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento fisioterapéutico. Los aspirantes demostrarán vocación de servicio e interés por la investigación en ciencias de la salud, así como disposición para el abordaje e implementación de procesos de diagnóstico y tratamiento en ámbitos deportivos, geriátricos, clínicos y de atención a personas con discapacidades, según la demanda del campo ocupacional de la carrera.

Requisitos de ingreso

Descripción

1) Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley

2) Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión.

3) Para casos de movilidad interna o externa cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 96 del Reglamento de Régimen Académico para cambios.

 Perfil de egreso

¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?

– Identificar los elementos que componen el sistema neuro-musculoesquelético y otros sistemas asociados como el respiratorio y el cardiovascular; y comprender su funcionamiento a nivel biológico, anatómico, fisiológico y psicológico del sujeto en el proceso salud – enfermedad.

– Conocer y comprender las principales afecciones del sistema neuro-musculoesquelético y otros sistemas asociados como el respiratorio y el cardiovascular; mismas que, en función del equipo médico tratante, requerirán la intervención de un fisioterapista.

– Comprender y aplicar las principales técnicas de rehabilitación física, incluidas técnicas alternativas y otras basadas en tecnologías innovadoras.

– Aplicar principios psicológicos para establecer un vínculo de confianza terapeuta – paciente, en los procesos de diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico


  • HORARIO DE ATENCIÓN:
  •  Lunes a viernes:
  • 8:00 a 13:00  –  14:00 a 17:00