Descripción General de la Carrera
Nombre de la Carrera: Psicología Educativa
Título que otorga: Licenciado en Psicología Educativa
Modalidad de aprendizaje: Presencial
Número de períodos ordinarios: 8
Objetivo general:
Formar profesionales en Psicología Educativa, con compromiso ético y competencias para estudiar e intervenir en los procesos de aprendizaje y el desarrollo humano en diversos contextos educativos, bajo las premisas del método científico, para optimizar y mejorar el rendimiento de los procesos educativos en comunidades de aprendizaje.
Perfil de ingreso:
- – Ser buen observador, capaz de seguir instrucciones, planear y mostrar capacidad de análisis y síntesis.
- – Tener disposición para el aprendizaje, el desarrollo personal y el trabajo en equipo.
- – Mostrar interés por el proceso de aprendizaje de las personas en sus diferentes entornos.
- – Actitud crítica constructiva que le permita tener apertura y respeto a la diversidad.
- – Comunicarse efectivamente
- – Dominar Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- – Comportamiento ético para el ejercicio profesional dentro del marco de la legalidad y los derechos de las personas.
- – Emprender
- – Aprendizaje continuo y auto-dirigido.
Requisitos de ingreso:
- Poseer título de bachiller o su equivalente debidamente reconocido por el Ministerio de Educación.
- Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
- Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General
Requisitos de titulación:
- Haber aprobado las asignaturas que conforman la malla curricular, incluyendo las prácticas preprofesionales y vinculación con la colectividad, según establece la LOES.
- Aprobar el trabajo de integración curricular de conformidad con lo establecido en el Reglamento Interno de Régimen Académico.
- Haber aprobado una modalidad de titulación dentro de lo establecido el Reglamento del Régimen Académico vigente.
- Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa en inglés B1, a través de los mecanismos del Centro de Idiomas de la Institución
Perfil de egreso:
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
- Emplear los principios pedagógicos y psicológicos que orientan la aplicación de modelos educativos para la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Desenvolverse de manera efectiva en entornos virtuales, utilizando herramientas digitales y tecnológicas para comunicarse y colaborar con colegas y estudiantes.
- Identificar situaciones educativas que requieren intervención para reducir su impacto sobre el aprendizaje y desarrollo integral del educando.
- Integrar en el proceso educativo el uso de las TIC y recursos convencionales, para el desarrollo de aprendizajes significativos
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera?
- Planificar y ejecutar el currículo escolar integrando las tecnologías en entornos educativos inclusivos.
- Evaluar la práctica educativa y el progreso de los estudiantes adaptando y mejorando los procesos en función de las diferencias individuales
- Innovar estrategias, recursos didácticos y metodológicos en la diversidad de contextos y ambientes de aprendizaje
- Resolver problemas educativos mediante la investigación-acción, desarrollando la capacidad de prevención de futuras situaciones.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad, pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?
- Demostrar en la práctica docente principios éticos y profesionales, incorporando procesos de reflexión en la acción y la aplicación, fundamentados en la normativa y en el sistema de valores universales.
- Demostrar capacidad de comunicación efectiva, empatía y trabajo en equipo para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Modalidades de titulación:
- Desarrollo de un trabajo de integración curricular
- Examen complexivo
Malla Curricular
Docentes
En proceso de actualización
Datos Generales
- Mg. Lady Vanessa Mendoza López
- DIRECTORA DE CARRERA
- lady.mendoza@uleam.edu.ec
- Lic. Silvia Tejena Guanoluisa
- SECRETARIA DE CARRERA:
- irma.tejena@uleam.edu.ec
- HORARIO DE ATENCIÓN:
- DE 08:00 A 18:00
- Lunes – Viernes
Gestión y Proceso Estudiantil
- ⇒ Prácticas Pre-profesionales
- ⇒ Comisiones
- ⇒ Matrícula
- ⇒ Reingreso de estudiantes
- ⇒ Homologación de Estudios por Análisis Comparativo de Contenidos