
PERFIL DE EGRESO
Las/os abogadas/os graduadas/os en nuestra Facultad tendrán un perfil amplio, dotados de una profunda formación básica, científica, práctica, laicista, humanista y emprendedora; capaces de confrontar, tramitar, mediar y resolver las situaciones jurídicas del entorno social con independencia y creatividad, en función del desarrollo y movilidad local, regional, nacional e internacional.
Son profesionales competentes para actuar en las áreas constitucional, civil, penal, mercantil, societario, laboral, administrativo, financiero, político, económico en el libre ejercicio profesional, tribunales y juzgados de la república, notarías y registradurías, asesoría jurídica pública y privada, cancillería, embajadas y consulados; en organismos nacionales e internacionales de defensa de los derechos humanos y del medio ambiente.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
- Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
- Comunicación en un segundo idioma
- Responsabilidad social y compromiso ciudadano
- Capacidad de comunicación oral y escrita
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Conocer, interpretar y aplicar los principios generales del Derecho y del ordenamiento jurídico.
- Buscar la justicia y equidad en todas las situaciones en las que interviene.
- Capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios como experto en Derecho contribuyendo de manera efectiva a sus tareas.
- Capacidad de dialogar y debatir desde una perspectiva jurídica, comprendiendo los distintos puntos de vista y articulándolos a efecto de proponer una solución razonable.
- Considerar la pertinencia del uso de medios alternativos en la solución de conflictos.
- Conocer una lengua extranjera que permita el desempeño eficiente en el ámbito jurídico (inglés, portugués y español).
- Capacidad para usar la tecnología necesaria en la búsqueda de la información relevante para el desempeño y actualización profesional.
- Capacidad para aplicar criterios de investigación científica en su actividad profesional.Capacidad de enfrentar nuevas situaciones y contribuir a la creación de instituciones y soluciones jurídicas en casos generales y particulares.
- Capacidad para redactar textos y expresarse oralmente en un lenguaje fluido y técnico, usando términos jurídicos precisos y claros.
- Capacidad de actuar jurídica y técnicamente en diferentes instancias administrativas o judiciales con la debida utilización de procesos, actos y procedimientos.
- Actuar de manera leal, diligente y transparente en la defensa de intereses de las personas a las que representa.
PERFIL PROFESIONAL
El o la Abogado/a de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí es un/a profesional competente, investigador/a e innovador/a, con sólida formación en ciencias jurídicas, humanísticas, organizacionales y tecnológicas, consciente del compromiso social para el desarrollo de la región y el país, con las siguientes fortalezas:
- Capacidad de identificación, análisis, y solución a problemas propios de la sociedad en el campo del Derecho.
- Sólida formación científica e investigativa en el campo jurídico y social, que permitirá la participación en la actualización y transformación del Derecho y del entorno social.
- Capacidad para la Planeación, el Diseño e Implementación de proyectos de desarrollo de la comunidad y ambiental.
- Alto sentido de trabajo interdisciplinario y liderazgo para conformar, dirigir y gestionar equipos de profesionales o sistemas organizacionales