

Fortalecer los procesos de seguimiento a los graduados de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, contribuyendo a su inserción laboral, educación continua y estudios de posgrado y, a su vez retroalimentar la formación universitaria con sus experiencias laborales, para mejorar la oferta académica de las carreras, acorde a los requerimientos de los escenarios socio productivo actual.

Liderar los procesos de seguimiento a graduados de la educación superior a nivel nacional, optimizando y actualizándolos de forma permanente acorde a los requerimientos de la sociedad, para convertirla en un referente de calidad y confiabilidad, entregando a sus graduados las mejores ofertas de formación continua y posgrado.

Responsable de Seguimiento a Graduados

PRE-VISUALIZACIÓN O DESCARGA DE DOCUMENTOS

OBJETIVOS
Objetivos generales del Sistema de Seguimiento a los Graduados:
- Determinar el nivel de satisfacción de los graduados sobre los servicios universitarios recibidos durante su formación profesional.
- Establecer los estudios de empleabilidad de los graduados de la Uleam para su análisis dentro de los procesos de inserción laboral.
- Ampliar la aportación de experiencias ocupacionales para el mejoramiento de los servicios universitarios.
- Determinar el conocimiento continuo de las competencias profesionales que demandan los empleadores y las carencias que en este sentido tienen los egresados universitarios.
- Establecer la aportación de indicadores para el diseño y/o rediseño de las carreras de la Uleam.
Objetivos específicos del Sistema de Seguimiento a los Graduados:
- Establecer mecanismos de realización de estudios para conocer el estado actual y prospectiva de las carreras de la Uleam, los itinerarios de inserción profesional de los graduados de la Uleam, el nivel de satisfacción respecto a la calidad de la formación ofertada y de los servicios que provee la Uleam, así como la perspectiva de los empleadores respecto a las competencias requeridas y el desempeño de los graduados.
- Elaborar informes para la difusión de los resultados, organizados por carrera tanto en la matriz como en extensiones universitarias, con la participación de agentes del tejido productivo, sectores sociales y de la comunidad universitaria, con el fin de encontrar aplicabilidad y vínculo con el plan curricular.
- Generar insumos que permitan la construcción de las evidencias de los indicadores de los criterios de calidad universitaria, relativos a la pertinencia y al plan curricular.
- Crear espacios virtuales que permitan mantener un vínculo permanente entre la Uleam y sus graduados, facilitando la identificación y relación permanente de los graduados con su Universidad.
El Sistema de seguimiento a los graduados, tiene como finalidades:
- Fortalecer la calidad de los procesos académicos universitarios, mejorando la formación profesional de los estudiantes.
- Fortalecer el vínculo de la Uleam con la sociedad y sus estudiantes, potenciando mutuamente su capacidad profesional y de la Universidad, para dar respuestas adecuadas y pertinentes.
- Definir las debilidades formativas de los graduados en la Uleam que se traduzcan en acertados programas de educación continua.
- Aportar en la inserción laboral de los graduados de la Uleam de acuerdo a los perfiles profesionales y los requerimientos de los sectores sociales y productivos.
- Fortalecer la calidad y pertinencia de los procesos de los rediseños curriculares de las carreras que oferta la Uleam.
INFORME DE SEGUIMIENTO DE GRADUADOS – Carrera de Derecho (ver aquí)