VISIÓN:
Ser una carrera líder en la formación de profesionales odontólogos con excelencia académica, desarrollo integral, laica y pluralista, con procesos de transición de sus estudiantes, desde el ámbito académico al mundo competitivo.
MISIÓN:
Formar profesionales odontólogos competitivos y de calidad, dentro del proceso de integración, académico profesional, con vinculación social, científica, técnica e investigativa en beneficio de la salud bucodental de la población manabita y ecuatoriana.
Carrera: Odontología
Título que otorga: Odontólogo (a)
Modalidad de aprendizaje: Presencial
Numero de periodos ordinarios: 10
OBJETIVO GENERAL
Formar odontólogos con enfoque bioético y humanista, capaces de realizar diagnósticos y tratamiento, individual y colectivo, tanto preventivo como curativo y rehabilitador considerando las características del sistema estomatognático y las alteraciones producidas en su estructura anatómica funcional, patologías bucales y los medios clínicos y quirúrgicos para intervenirlas en los niveles primario y secundario de salud.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Vinculados  | Descripción  | 
Al conocimiento y los saberes  | Consolidar las bases científicas, epistemológicas y humanísticas de la odontología a nivel primario y secundario para resolver problemas relacionados con las alteraciones y afecciones del sistema estomatognático.  | 
A la pertinencia  | Participar en la reducción de alteraciones de la salud bucal y las consecuencias en el desarrollo normal del sujeto, desarrollando procesos de atención odontológica integral en la población, para mejorar la calidad de vida.  | 
A los aprendizajes  | Desarrollar capacidades quirúrgicas y no quirúrgicas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones y patologías del sistema estomatognático a nivel primario y secundario de salud con principios de calidad, bioética y humanismo.  | 
A la ciudadanía integral  | Consolidar desde la visión laica de la universidad, la formación de profesionales con elevados estándares de salud social, y enfoque ético e inclusivo, socialmente comprometido, que permitan identificar e intervenir en la solución de problemas de salud de la comunidad y el país  | 
PERFIL DE INGRESO DE LA CARRERA:
El estudiante aspirante a la carrera de Odontología en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, deberá demostrar por medio de los mecanismos propuestos en el SNNA las siguientes características:
• Pensar rigurosamente
• Utilizar herramientas tecnológicas reflexiva y pragmáticamente
• Actuar como ciudadano responsable
• Manejar sus emociones en la interrelación social
• Cuidar de su salud y bienestar personal
• Aprender por el resto de su vida
REQUISITOS DE INGRESO
- Poseer título de bachiller o su equivalente debidamente reconocido por el Ministerio de Educación
Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad
Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General
En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 63 y 64 del Reglamento de Régimen Académico 
Perfil de Egreso
Estudios realizados previos al Perfil de Egreso.
¿Qué resultados o logros de los aprendizajes posibilitarán el desarrollo de las capacidades y actitudes de los futuros profesionales para consolidar sus valores referentes a la pertinencia, la bio-conciencia, la participación responsable, la honestidad, y otros?
- Demuestra actitudes humanistas propositivas frente a las necesidades del paciente, de la comunidad y su entorno social.
 - Desarrolla condiciones biopsicosociales para la convivencia con su contexto personal y laboral.
 - Identifica la conducta y comportamiento de los pacientes frente a un tratamiento odontológico.
 - Capaz de trabajar en forma individual y en equipo.
 - Desarrollo de valores, actitudes y cualidades para el Buen Vivir, que promuevan la ética, el pensamiento laico y la responsabilidad ciudadana en la trayectoria profesional.
 - Demuestra capacidades de autoformación y autorregulación favoreciendo su formación integral continua.
 
¿Qué resultados o logros de los aprendizajes relacionados con el dominio de teorías, sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación desarrollará el futuro profesional?
- Demuestra una sólida formación científica, ética y humanista con plena conciencia de las necesidades de perfeccionamiento permanente y ejercer la profesión con responsabilidad humana y social.
 - Identifica las estructuras anatómicas dentarias en su composición, forma y funcionamiento, como base para la aplicación de los diferentes procedimientos odontológicos.
 - Identifica problemas buco-maxilo faciales de menor y mediana complejidad.
 - Soluciona mediante un acertado diagnóstico, un plan de tratamiento ejecutando técnicas adecuadas que se basan en conocimiento de núcleos básicos y especializantes generando alternativas de tratamiento en la práctica profesional.
 
¿Qué resultados o logros de los aprendizajes relativos a las capacidades cognitivas y competencias genéricas son necesarios para el futuro ejercicio profesional?
- Organiza y gestiona comunidades de aprendizaje: inclusivas y colaborativas, pertinentes con su contexto, que generen oportunidades para la construcción de ambientes de aprendizaje interculturales y democráticos.
 - Expresarse oral, escrita y digitalmente de manera correcta.
 - Desarrollas proyectos de investigación, en el ámbito de su competencia, para la identificación, diagnóstico y/o solución de problemas.
 - Utiliza recursos TIC para ampliar las fuentes de información e interacciones en la generación de ambientes de aprendizajes abiertos, democráticos, interculturales e inclusivos
 - Capacidad de resolver problemas aplicando estrategias asertivas en el ámbito de su profesión.
 - Ecológicamente responsable con el entorno.
 
¿Qué resultados o logros de los aprendizajes que se relacionan con el manejo de modelos, protocolos, procesos y procedimientos profesionales e investigativos son necesarios para el desempeño del futuro profesional?
- Maneja técnicas quirúrgicas y operatorias en los diferentes procedimientos odontológicos de diagnósticos presuntivos.
 - Trata enfermedades buco -dentales utilizando biomateriales de acuerdo a la complejidad del caso.
 - Diseña, confecciona y adapta los diferentes tipos de aparatología protésica dental de acuerdo al tipo de requerimiento de pacientes.
 - Deriva casos especiales Medico – Odontólogo.
 - Posee competencias para solucionar afecciones odontológicas.
 - Educa y prevenir y diagnosticar enfermedades buco dental.
 - Maneja emergencias odontológicas.
 
DOCENTES A TIEMPO COMPLETO
- Od. Andrade Vera Freya María, Esp.
 - Dra. Arteaga Espinoza Shirley Ximena, PhD.
 - Dr. Carrasco Sierra Miguel, Mg.
 - Dr. Chusino Alarcón Eric Dionisio, PhD.
 - Od. Espinoza Arias Carmen, Esp.
 - Od. Holguín García Sol Gabriela, Esp.
 - Dr. Jimbo Mendoza Julio Cesar, PhD.
 - Od. Mendoza Castro Alba María, PhD.
 - Od. Pacaji Ruiz Paola Rosana, Esp.
 - Dra. Restrepo Escudero María Teresa, Mg.
 - Dra. Sandoval Pedauga Sandra, Esp.
 - Od. Sierra Zambrano Juan Manuel, Esp.
 
TÉCNICOS DOCENTES
- Od. Cedeño Barreto María Elisa, Mg.
 - Od. Franco Quiroz Karolyne Patricia, Esp.
 - Od. Molina Pinargote Marcy
 
- Od. Freya María Andrade Vera, Esp.
 - DIRECTORA DE CARRERA
 - freya.andrade@uleam.edu.ec
 
- Lic. kerly Cedeño Macías, Mgtr.
 - Secretaria de Carrera
 - kerly.cedeno@uleam.edu.ec
 - —————
 - Sra. Andrea Álvarez Zambrano
 - Secretaria
 
- HORARIO DE ATENCIÓN:
 - DE 08:00 A 13:00 y 14:00 A 17:00
 - Lunes – Viernes
 - PERSONAL DE SERVICIOS VARIOS
 - Alejo Cipriano Toala Soledispa
 - Manuel Walter Ávila Espinoza
 - José Humberto Macías Arteaga
 - Alfredo Fernando Zambrano Bravo