Título y duración de la carrera
Perfil de Egreso
La primera noción unificadora del campo, se presenta en los cuatro primeros semestres (de segundo a cuarto) de la formación general de la carrera, es decir, en la Tradición de Aprendizaje y Conducta Adaptativa donde estudiamos a fondo la adaptabilidad del comportamiento a cambios en su entorno y su impacto en los distintos procesos básicos. Lo anterior es consistente con otras disciplinas tan diversas donde, para entender al comportamiento, es necesario analizar y describir correctamente el problema de “adaptación” que le presenta el entorno a un organismo.
Una vez concluida esta etapa de Formación General, en la etapa de Formación Sustantiva el campo de conocimiento de Ciencias Cognitivas y del Comportamiento se propone establecer en sus egresados el siguiente perfil:
- Dotar al egresado de las habilidades metodológicas y conceptuales que le permitan iniciarse en el trabajo de investigación científica en las CCC y otras áreas afines de la psicología.
- Desarrollar una visión integrada del cuerpo conceptual y metodológico del estudio de los fenómenos psicológicos.
- Preparar al egresado para participar en instituciones académicas que requieren estructurar sus actividades en términos de la investigación científica.
- Preparar al egresado para su incorporación a la investigación del comportamiento, ya sea como participante en equipos de trabajo o como parte de su formación en un programa doctoral.
- Preparar al egresado para la comprensión y el manejo de las diversas técnicas de intervención, desarrolladas a partir del estudio de los fenómenos psicológicos de modo que pueda obtener una perspectiva integral de la psicología.
- Alentar al estudiante a seguir formándose académicamente, más allá de la licenciatura, sirviéndose de los contenidos del Campo, como un virtual puente entre la licenciatura y el posgrado.
- Proporcionar una formación metodológica firme, que coadyuve a la investigación en otras áreas de aplicación a la carrera.
En la etapa de Formación Profesional, etapa Terminal (8° semestre), el Campo de CCC ofrece diversas posibilidades flexibles de líneas terminales:
- La óptima recomendada por CCC para quienes al concluir la licenciatura deseen continuar de inmediato con estudios de Maestría o Doctorado en Psicología, derivados de la línea terminal denominada como Investigación y Docencia.
- Para quienes deseen realizar la especialización en Evaluación y Fomento del Desarrollo Cognitivo y el Aprendizaje Complejo.
- Para quienes deseen realizar la especialización que abordará el campo conocido como Análisis Conductual Aplicado y que se derivará de la línea terminal denominada actualmente como Evaluación, Intervención y Valoración del Cambio Conductual.
- Para quienes deseen fortalecer sus habilidades metodológicas en CCC o complementar con dichas habilidades su formación en otro campo de la Psicología.
- Para quienes deseen profundizar su formación en análisis cuantitativo.
- Para quienes deseen complementar su formación conceptual con asignaturas de CCC, aunque decidan optar por un campo de conocimiento diferente.