SEDE SANTO DOMINGO



Carrera de Derecho


Nombre de la Carrera:                  Derecho

Título que otorga:                          Abogado/a

Modalidad de aprendizaje:          Presencial

Número de períodos ordinarios: 9

Objetivo general:

Formar profesionales en Derecho que sean capaces de resolver profesionalmente los diferentes aspectos de la conflictividad social a través de la generación de normativa y de la interpretación, análisis, aplicación de las leyes y los usos alternativos del Derecho en la localidad, provincia, región y país.

Perfil de ingreso:

La carrera de Derecho, ubicada en el campo amplio de Ciencias sociales periodismo, información y derecho, requiere de sus aspirantes los siguientes conocimientos, habilidades y destrezas básicas del perfil de egreso del Bachillerato General Unificado.

  • Pensar rigurosamente
  • Comunicarse efectivamente
  • Conocer y valorar su historia, y su realidad sociocultural
  • Actuar como ciudadano responsable
  • Aprender por el resto de su vida

Requisitos de ingreso:

  • Poseer título de bachiller o su equivalente.
  • Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.
  • Dos fotos tamaño carnet a color.
  • Copia de cédula de ciudadanía y del certificado de votación para estudiantes nacionales; Pasaporte y documentos que autoriza a la permanencia en el país, para estudiantes extranjeros.
  • De ser el caso, haber cumplido con los trámites determinados para el reconocimiento y homologación de estudios en una universidad o escuela politécnica en el país o el extranjero.
  • Se presentan los requisitos específicos para el ingreso declarados en el art. 64 de la LOR-LOES o a los procesos de homologación en el Reglamento de Régimen Académico.
  • Solicitud de matrícula.

Perfil Profesional

El o la Abogado/a de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí es un/a profesional competente, investigador/a e innovador/a, con sólida formación en ciencias jurídicas, humanísticas, organizacionales y tecnológicas, consiente del compromiso social para el desarrollo de la región y el país, con las siguientes fortalezas:

  • Capacidad de identificación, análisis y solución a problemas propios de la sociedad en el campo del Derecho.
  • Sólida formación científica e investigativa en el campo jurídico y social, que permitirá la participación en la actualización y transformación del Derecho y del entorno social.
  • Capacidad para la Planeación, el Diseño e implementación de proyectos de desarrollo de la comunidad y ambiental.
  • Alto sentido de trabajo interdisciplinario y liderazgo para conformar, dirigir y gestionar equipos de profesionales o sistemas organizacionales.

Requisitos de graduación:

  • Aprobar la malla curricular.
  • Aprobar las horas de prácticas preprofesionales y vinculación con la sociedad.
  • Certificado de Aprobado la suficiencia en inglés, correspondiente al menos en el nivel B2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.
  • Aprobar una de las modalidades de titulación.

Modalidades de titulación:

  • Trabajo de integración curricular:
  • Proyectos de Investigación.
  • Artículo científico.
  • Examen de Grado o Fin de Carrera.

PROCESANDO INFORMACIÓN


  • SECRETARIA 
  • EMAIL:

  • HORARIO DE ATENCIÓN
  • 08:00 – 17:00