SEDE SANTO DOMINGO



Carrera Ingeniería civil


NOMBRE DE LA CARRERA:                       Ingeniería Civil

TITULO QUE OTORGA:                               Ingeniero/a Civil

MODALIDAD DE APRENDIZAJE:              Presencial              

NUMERO DE PERIODOS ORDINARIOS:  9

OBJETIVO GENERAL:

Formar profesionales con alto conocimiento en diseño estructural y los procesos constructivos de obras civiles para la integración de las normas técnicas y ambientales en todos estos procesos desde una visión paradigmática de la construcción con el fin de aportar a la transformación de la vivienda e infraestructura social, industrial y productiva como derecho del ciudadano, con la aplicación de las nuevas visiones del diseño, los materiales y las tecnologías para la construcción.

PERFIL DE INGRESO: 

El aspirante a esta carrera deberá caracterizarse por tener:

  • Pensar rigurosamente
  • Razonar numéricamente
  • Aprender por el resto de su vida
  • Utilizar herramientas tecnológicas reflexiva y pragmáticamente
  • Comprender su realidad natural
  • Cuidar de su salud y bienestar personal

Estas habilidades se evalúan a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en el examen integrado Ser Bachiller o el mecanismo que a futuro se considere para el proceso.

REQUISITOS DE INGRESO:

  • POSEER TITULO DE BACHILLER O SU EQUIVALENTE DEBIDAMENTE RECONOCIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
  • HABER CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS NORMADOS POR EL SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION, EL MISMO QUE OBSERVARA LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, MERITO Y CAPACIDAD.
  • CUMPLIR CON LA ENTREGA DE DOCUMENTACION PERSONAL Y HABILITANTE EN SECRETARIA GENERAL.
  • EN CASOS ESPECIALES, CERTIFICADOS DE RECONOCIMIENTO Y HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS DE OTRAS IES DE CONFORMIDAD CON EL ART. 63 Y 64 DEL REGLAMENTO DE REGIMEN ACADEMICO.

REQUISITOS DE GRADUACION:

  • HABER APROBADO LA MALLA CURRICULAR INCLUYENDO LAS PRACTICAS PREPROFESIONALES Y VINCULACION CON LA COLECTIVIDAD.
  • HABER APROBADO UNA MODALIDAD DE TITULACION DENTRO DE LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS INSTITUCIONALES.
  • ACREDITAR SUFICIENCIA EN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA A NIVEL B2 -MCER. (VER JUSTIFICATIVO DE CURSO DE INGLES EN LA ULEAM).

MODALIDADES DE TITULACION:

  • PROYECTOS DE INVESTIGACION
  • PROYECTOS TÉCNICOS

CAMPO OCUPACIONAL:

La Ingeniería Civil tiene importancia vital en el desarrollo social y económico del Ecuador, pues se ha desarrollado con el esfuerzo de muchos profesionales a través de varias décadas. De este modo ha logrado evolucionar a un país, desde un punto en el que las obras se realizaban con tecnología e ingenieros extranjeros, hacia un estado en el cual, prácticamente todas las obras de importancia y trascendencia nacional son el resultado del trabajo y esfuerzo de profesionales en ingeniería civil que han sido formados en el Ecuador.

El ingeniero civil puede laborar en:

  • Empresas Públicas: Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD’s) Municipales, Constructoras, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Universidades, Empresas de Ventas de materiales de obras civiles.
  • Empresas Privadas: Empresas constructoras en general, empresas consultoras, organismos no gubernamentales (ONG), universidades privadas, convenios internacionales, etc).


  • SECRETARIA 
  • EMAIL:

  • HORARIO DE ATENCIÓN
  • 08:00 – 17:00