Carrera de ARQUITECTURA Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura Taller de SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Materiales de la construcción Nuevos espacios para APRENDIZAJE Taller de materiales y sistemas constructivos
Centro de capacitaciones
Centro de Cómputo
Misión

Formar profesionales propositivos y comprometidos con la transformación del entorno construido, mediante una práctica arquitectónica y urbana ética, contextual, interdisciplinaria, con enfoque territorial, cultural, sostenible, biocéntrico y comunitario.

Visión

Al año 2030 ser una carrera acreditada a nivel nacional e internacional, que garantice la calidad en sus procesos y pertinencia para contribuir al desarrollo sostenible en el contexto regional y nacional.

¡Construye el futuro, diseña tus sueños y transforma el mundo!
Arquitectura – Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Perfil de egreso

La carrera de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) tiene como propósito formar profesionales con competencias integrales para diseñar, planificar, gestionar y ejecutar proyectos arquitectónicos y urbanos que respondan a los desafíos contemporáneos del desarrollo sostenible. Los egresados aplicarán soluciones innovadoras y responsables que mejoren la calidad de vida de las comunidades, respetando la diversidad cultural y promoviendo el equilibrio entre lo ambiental, social y económico.

Los arquitectos y arquitectas de la ULEAM serán capaces de desarrollar propuestas arquitectónicas y urbanísticas integrales mediante la observación crítica, el análisis contextual y la interacción con diversos actores sociales. Su formación incluye el manejo de herramientas técnicas y digitales avanzadas, así como el dominio de principios estéticos, normativos y tecnológicos que garanticen la pertinencia, funcionalidad y calidad de sus proyectos. Además, se destaca su capacidad para comunicar ideas de manera efectiva, tanto de forma oral, escrita como gráfica, motivando la innovación e investigación.

El egresado también se distinguirá por su compromiso ético y social, integrando criterios de sostenibilidad en sus diseños y procesos, promoviendo el uso eficiente de recursos y la preservación del medio ambiente. Será un profesional versátil, capaz de liderar equipos interdisciplinarios, gestionar proyectos de diversa escala y complejidad, y participar activamente en la investigación y desarrollo de soluciones que aborden las problemáticas del territorio.

Campo laboral

Los arquitectos y arquitectas egresados de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) cuentan con las competencias necesarias para identificar y abordar problemáticas urbanas y territoriales, proponiendo soluciones innovadoras, sostenibles y contextualizadas. Su formación les permite diseñar y gestionar proyectos de arquitectura y urbanismo en diversas escalas y niveles de complejidad, adaptándose a las dinámicas y desafíos del entorno construido.

Gracias a esta preparación integral, pueden desempeñarse en distintos ámbitos, ya sea de manera independiente o en instituciones públicas y privadas, desarrollando actividades como:

  1. Asesoría, consultoría y evaluación en proyectos arquitectónicos, urbanos y territoriales.
  2. Formulación y gestión de planes, políticas y programas de desarrollo urbano y ordenamiento territorial.
  3. Diseño arquitectónico y urbano, con enfoques en eficiencia, innovación y sostenibilidad.
  4. Ejecución, dirección, supervisión e inspección de obras, garantizando calidad, viabilidad técnica y cumplimiento normativo.

ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

✅ Nuestra carrera de Arquitectura trabaja para ser la primera en Manabí y la tercera a nivel nacional en obtener la acreditación internacional.
Este hito fortalecerá nuestra proyección académica y nos posicionará aún mejor a nivel nacional e internacional.
Plan de estudios

NIVEL 1

Geometría Plana ARQ-101

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Expresa habilidad para percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas, comunicando sus propuestas tanto urbanas como arquitectónicas mediante superficies y volúmenes creativos e innovadores plasmados a través del dominio de los medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita o de manera gráfica los detalles de sus ideas.

Créditos: 2.0

Sílabo

Medios de Expresión y Representación ARQ-103

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica para concebir espacios creativos e innovadores.

Créditos: 3.0

Sílabo

 

Geometría Descriptiva ARQ-105

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica para concebir espacios creativos e innovadores.

Créditos: 2.0

Sílabo

Diseño Básico ARQ-102A

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Expresa habilidad para percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas, comunicando sus propuestas tanto urbanas como arquitectónicas mediante superficies y volúmenes creativos e innovadores plasmados a través del dominio de los medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita o de manera gráfica los detalles de sus ideas

Créditos: 4.0

Sílabo

Dibujo Técnico para Arquitectos ARQ-104

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica criterios y recomendaciones técnicas de calidad y seguridad en sus diseños orientados a preservar la integridad física y emocional de los usuarios de sus productos.

Créditos: 2.0

Sílabo

Cátedra Alfaro 9901V01-R22

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Reconoce a la educación como bien público al servicio de la construcción de sociedades democráticas y justas en pro de la consecución del buen vivir.

Créditos: 2.0

 

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 2

Cálculo Aplicado a la Arquitectura ARQ-201

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Diseña construcciones que satisfagan los requisitos de los usuarios, respetando al mismo tiempo los límites impuestos por los imperativos de costo y las normas en materia constructiva.

Define con propiedad la tecnología y los sistemas técnicos de construcción que requiere un proyecto arquitectónico para su correcta funcionalidad y seguridad.

Créditos: 2.0

Sílabo

Taller de Perspectiva y Sombras ARQ-203

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Expresa habilidad para percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas, comunicando sus propuestas tanto urbanas como arquitectónicas mediante superficies y volúmenes creativos e innovadores plasmados a través del dominio de los medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita o de manera gráfica los detalles de sus ideas

Créditos: 3.5

Sílabo

 

Dibujo Arquitectónico ARQ-204

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica, métodos y sistemas de construcción para concebir de manera creativa e innovadora edificios y espacios que cumplan con las exigencias de confort y seguridad requeridas por el colectivo social, conjugando para el efecto, costos, condicionantes ambientales, regulaciones técnicas y requerimientos particulares del contexto a intervenir.

 

Créditos: 2.5

Sílabo

Metodología de la Investigación PDU-5202

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Realiza investigaciones cuali-cuantitativas para la generación de nuevos conocimientos que conlleven a la comprensión de las realidades analizadas y fundamenten el diseño de alternativas de intervención territorial en el campo que compete a la arquitectura.

Manifiesta capacidades de vinculación con enfoque de corresponsabilidad y autogestión reconociendo el rol participación ciudadana en el desarrollo sustentable del territorio y en el logro de mejores condiciones de vida a los individuos, grupos y comunidades de manera solidaria, justa y equitativa, considerando la equidad de género y el respeto por las etnias y la bio diversidad de culturas.

Créditos: 2.5

Sílabo

Taller de Plástica Arquitectónica ARQ-202A

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Asume con responsabilidad la relación entre las personas y los edificios, y entre los edificios y su entorno, relacionándolos con las necesidades de las personas y la escala humana.

Créditos: 4.5

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 3

Fundamentos Básicos de la Arquitectura ARQ-301

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica los fundamentos epistemológicos de la arquitectura como herramienta para determinar las relaciones entre lo antropológico, las edificaciones y su entorno.

Créditos: 2.5

Sílabo

Materiales de la Construcción ARQ-304

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica criterios y recomendaciones técnicas de calidad y seguridad en sus diseños orientados a preservar la integridad física y emocional de los usuarios de sus productos.

Créditos: 2.0

Sílabo

 

Percepción Antropológica ARQ-303A

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica los fundamentos epistemológicos de la arquitectura como herramienta para determinar las relaciones entre lo antropológico, las edificaciones y su entorno, con el propósito de armonizar los productos de la profesión en función de la escala, la satisfacción de requerimientos espaciales del usuario y particularidades del contexto.

Créditos: 2.0

Sílabo

Realidad Nacional ARQ-306

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Sistematiza problemas asociados a los contextos de actuación social o laboral, relacionados con los procesos, funciones y actividades inherentes al campo específico de la profesión, identificando causas, barreras y oportunidades de mejoramiento o cambio, que orienten la selección de vías y alternativas de solución idóneas, que garanticen elevar el nivel de calidad de su labor.

Créditos: 2.0

Sílabo

Instalaciones Sanitarias ARQ-405

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente.

Créditos: 2.0

Sílabo

Diseño Arquitectónico ARQ-302A

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Diseña construcciones que satisfagan los requisitos de los usuarios, respetando al mismo tiempo los límites impuestos por los imperativos de costo y las normas en materia constructiva.

Créditos: 5.0

 

Sílabo

Créditos por nivel: 15.5

NIVEL 4

Teoría de la Arquitectura I ARQ-401

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Reconoce la dimensión cultural de la arquitectura conjugando en su accionar valores éticos y estéticos.

Créditos: 2.5

Sílabo

Historia de la Arquitectura I ARQ-402

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Reconoce la importancia de la diversidad cultural como patrimonio común de la humanidad, para el beneficio de las generaciones futuras.

Créditos: 2.5

Sílabo

 

Sistemas Constructivos I ARQ-403

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente.

Créditos: 2.5

Sílabo

Cátedra Integradora Análisis y Proyecto I ARQ-404

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica los fundamentos epistemológicos de la arquitectura como herramienta para determinar las relaciones entre lo antropológico, las edificaciones y su entorno, con el propósito de armonizar los productos de la profesión en función de la escala, la satisfacción de requerimientos espaciales del usuario y particularidades del contexto.

Créditos: 5.0

Sílabo

Graficadores Digitales 2D ARQ-406A

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Expresa habilidad para percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas, comunicando sus propuestas tanto urbanas como arquitectónicas mediante superficies y volúmenes creativos e innovadores plasmados a través del dominio de los medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita o de manera gráfica los detalles de sus ideas

Créditos: 2.5

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 5

Teoría de la Arquitectura II ARQ-501

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Reconoce la dimensión cultural de la arquitectura conjugando en su accionar valores éticos y estéticos.

Créditos: 2.0

Sílabo

Historia de la Arquitectura II ARQ-502

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Reconoce la importancia de la diversidad cultural como patrimonio común de la humanidad, para el beneficio de las generaciones futuras.

Créditos: 2.0

Sílabo

 

Sistema Constructivo II ARQ-503

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente.

Créditos: 2.0

Sílabo

Cátedra Integradora Análisis y Proyecto II ARQ-504

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica, métodos y sistemas de construcción para concebir de manera creativa e innovadora edificios y espacios que cumplan con las exigencias de confort y seguridad requeridas por el colectivo social, conjugando para el efecto, costos, condicionantes ambientales, regulaciones técnicas y requerimientos particulares del contexto a intervenir.

Créditos: 5.0

Sílabo

Instalaciones Eléctricas ARQ-505

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente

Créditos: 2.0

Sílabo

Graficadores Digitales 3D ARQ-506

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Expresa habilidad para percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas, comunicando sus propuestas tanto urbanas como arquitectónicas mediante superficies y volúmenes creativos e innovadores plasmados a través del dominio de los medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita o de manera gráfica los detalles de sus ideas.

Créditos: 2.0

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 6

Fundamentos Teóricos del Urbanismo y Ordenamiento Territorial ARQ-601

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Posee conocimiento, habilidades y destrezas inherentes a su campo de formación sobre los procesos que implican la gestión y administración del espacio territorial que le permiten realizar investigaciones y análisis críticos sobre el desarrollo de los territorios, cuyos resultados servirán de línea base para formulación de propuestas creativas e innovadoras.

Formula soluciones para el presente con criterios prospectivos, considerando los desafíos relacionados con la degradación social y funcional de asentamientos humanos.

Créditos: 2.0

Sílabo

Cátedra Integradora Análisis y Proyecto III ARQ-602

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica, métodos y sistemas de construcción para concebir de manera creativa e innovadora edificios y espacios que cumplan con las exigencias de confort y seguridad requeridas por el colectivo social, conjugando para el efecto, costos, condicionantes ambientales, regulaciones técnicas y requerimientos particulares del contexto a intervenir.

Créditos: 5.0

Sílabo

 

Topografía ARQ-603

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Expresa habilidad para percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas, comunicando sus propuestas tanto urbanas como arquitectónicas mediante superficies y volúmenes creativos e innovadores plasmados a través del dominio de los medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita o de manera gráfica los detalles de sus ideas.

Créditos: 2.0

Sílabo

Estructuras para Arquitectos I ARQ-604

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente.

Créditos: 2.0

Sílabo

Instalaciones Especiales ARQ-605

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente.

Créditos: 2.0

Sílabo

Ética Profesional ARQ-606

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Actúa dentro de los más estrictos principios de honradez y moralidad en todo su proceder.

Procede de manera íntegra al cumplimiento de compromisos adquiridos y de lo ofrecido en su propuesta.

Manifiesta autocontrol y regulación de sus emociones en las relaciones interpersonales, al manejar las diversas actividades, tareas y acciones relacionadas con su labor, con flexibilidad, demostrando equilibrio emocional, de forma tal que transmite estados de ánimos positivos, al generar un clima de confianza y de respuestas positivas, ante situaciones cotidianas o inesperadas, fruto de la dinámica de las relaciones internas o externas que caracterizan el contexto de actuación.

Créditos: 2.0

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 7

Análisis de la Arquitectura Nacional ARQ-701

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Expresa habilidad para percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas, comunicando sus propuestas tanto urbanas como arquitectónicas mediante superficies y volúmenes creativos e innovadores plasmados a través del dominio de los medios y herramientas para comunicar de forma oral, escrita o de manera gráfica los detalles de sus ideas.

Créditos: 2.0

Sílabo

Cátedra Integradora Análisis y Proyectos IV ARQ-702

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica, métodos y sistemas de construcción para concebir de manera creativa e innovadora edificios y espacios que cumplan con las exigencias de confort y seguridad requeridas por el colectivo social, conjugando para el efecto, costos, condicionantes ambientales, regulaciones técnicas y requerimientos particulares del contexto a intervenir.

Créditos: 5.0

Sílabo

 

Estrategias de Diseño Bioclimático ARQ-703

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica criterios de sostenibilidad y sustentabilidad en la formulación de sus propuestas para reducir las amenazas que sufre la biodiversidad.

Créditos: 2.0

Sílabo

Estructuras para Arquitectos II ARQ-704

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente.

Créditos: 2.0

Sílabo

Dirección de Obras I ARQ-705

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Determina los procesos idóneos para la ejecución y administración de la obra proyectada, priorizando la diversidad de tareas y actividades en un orden lógico y secuencial, identificando las vías y estrategias necesarias para hacer un uso eficiente del tiempo y recursos asociados a su desempeño profesional.

Créditos: 2.0

Sílabo

Sociología Urbana ARQ-706

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Sistematiza problemas asociados a los contextos de actuación social o laboral, relacionados con los procesos, funciones y actividades inherentes al campo específico de la profesión, identificando causas, barreras y oportunidades de mejoramiento o cambio, que orienten la selección de vías y alternativas de solución idóneas, que garanticen elevar el nivel de calidad de su labor.

Expresa actitud de respeto y compromiso con los valores humanos, sociales, culturales, patrimoniales, urbanos ambiente, con el fin de aportar con soluciones viables y contextualizadas a las necesidades espaciales individuales y colectivas de la región, el país y la sociedad globalizada como aporte a la consecución del Plan Nacional del Buen Vivir en el marco del ejercicio de la arquitectura.

Créditos: 2.0

Sílabo

Práctica de Servicio Comunitario I VCS-R21

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica para concebir espacios creativos e innovadores.

Créditos: 2.0

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 8

Identidad y Patrimonio ARQ-806

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Reconoce la importancia de la diversidad cultural como patrimonio común de la humanidad, para el beneficio de las generaciones futuras.

Considera cuestión de interés público la calidad de las construcciones y su inserción armoniosa en el entorno natural y construido, así como el patrimonio cultural, tanto individual como colectivo.

Créditos: 2.0

Sílabo

Cátedra Integradora Análisis y Proyectos V ARQ-801

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Participa en proyectos de vinculación con enfoque de corresponsabilidad y autogestión que permita intervenir desarrollo del territorio de manera solidaria, justa y equitativa a fin de coadyuvar al logro de mejores condiciones de vida a los individuos, grupos y comunidades respetando la equidad de género, etnias y la bio diversidad de culturas

Créditos: 5.0

Sílabo

 

Taller de Diseño Urbano ARQ-802

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Transforma ideas en creaciones urbanas arquitectónicas de acuerdo con los principios de composición, visual y espacial, en función de las necesidades contextuales bioclimáticas, paisajísticas y topográficas identificadas, cuyas formas, volúmenes y texturas denotan creatividad e innovación, además de ser representativos del lugar, tiempo y espacio; pero sobre todo materializables y seguras en el plano físico real; garantizando un desarrollo sostenible y sustentable en lo ambiental, social, cultural y económico.

Créditos: 2.0

Sílabo

Estructuras para Arquitectos III ARQ-803

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Define con propiedad y pertinencia la tecnología, los sistemas técnicos de construcción, de estructuras, y de instalaciones que demanda la concepción de un proyecto arquitectónico y/o urbano para su correcta funcionalidad y seguridad, considerando las particularidades contextuales y particulares del territorio y un serio compromiso con el ambiente.

Créditos: 2.0

Sílabo

Dirección de Obras II ARQ-804

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Determina los procesos idóneos para la ejecución y administración de la obra proyectada, priorizando la diversidad de tareas y actividades en un orden lógico y secuencial, identificando las vías y estrategias necesarias para hacer un uso eficiente del tiempo y recursos asociados a su desempeño profesional.

Créditos: 2.0

Sílabo

Estadística y Probabilidad PDU-1209

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Realiza investigaciones cuali-cuantitativas para la generación de nuevos conocimientos que conlleven a la comprensión de las realidades analizadas y fundamenten el diseño de alternativas de intervención territorial en el campo que compete a la arquitectura

Créditos: 2.0

Sílabo

Prácticas de Servicio Comunitario II VCS-R22

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica para concebir espacios creativos e innovadores.

Créditos: 2.0

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 9

Gestión Ambiental ARQ-903

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica criterios de sostenibilidad y sustentabilidad en la formulación de sus propuestas para reducir las amenazas que sufre la biodiversidad.

Créditos: 2.0

Sílabo

Cátedra Integradora Taller Integrado de Diseño I ARQ-902

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Sustenta con argumentos válidos e innovadores la pertinencia de la propuesta de arquitectura y/o urbanismo para satisfacer los requerimientos del ser humano y la sociedad en función de su cultura y particularidades del contexto.

Diseña construcciones que satisfagan los requisitos de los usuarios, respetando al mismo tiempo los límites impuestos por los imperativos de costo y las normas en materia constructiva.

Créditos: 5.0

Sílabo

 

Administración de Empresas ARQ-904

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Denota capacidades de emprendimiento, comunicación y liderazgo para integrar equipos de trabajo inter o multidisciplinarios que aporten significativamente con alternativas de solución para el mejoramiento del hábitat y las condiciones de vida de la comunidad, sobre todo para aquellos grupos en estado de situación de riesgo y vulnerabilidad.

Créditos: 2.0

Sílabo

Ecología Urbana y Ordenación de Territorio y Paisaje AQ53

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica criterios de sostenibilidad y sustentabilidad en la formulación de sus propuestas para reducir las amenazas que sufre la biodiversidad.

Reconoce a los seres humanos como parte de la rica diversidad de la naturaleza y la obligación de protegerla y preservarla como legado para las generaciones futuras.

Créditos: 2.0

Sílabo

Prácticas Laborales I ARQ-P05

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica para concebir espacios creativos e innovadores.

Créditos: 2.0

Sílabo

Trabajo de Integración Curricular: Fase de Diseño FIP-6302-1

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Asume las obligaciones adquiridas, respetando plazos y condiciones relacionados con ejecución de procesos de la profesión.

Créditos: 4.0

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

NIVEL 10

Planificación Estratégica y Formulación de Proyectos ARQ-1002

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aporta desde los productos generados por la arquitectura al cambio de matriz productiva que conlleven al país a un desarrollo sostenible y sustentable.

Asume el rol de la profesión de arquitecto en la sociedad, en particular en la elaboración de proyectos que tengan en cuenta los factores sociales y afectaciones al ambiente

Créditos: 2.0

Sílabo

Cátedra Integradora Taller Integrado de Diseño II ARQ-1001

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Sustenta con argumentos válidos e innovadores la pertinencia de la propuesta de arquitectura y/o urbanismo para satisfacer los requerimientos del ser humano y la sociedad en función de su cultura y particularidades del contexto.

Diseña construcciones que satisfagan los requisitos de los usuarios, respetando al mismo tiempo los límites impuestos por los imperativos de costo y las normas en materia constructiva.

Créditos: 5.0

Sílabo

 

Contratación Pública y Gestión Administrativa ARQ-1005

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Denota capacidades de emprendimiento, comunicación y liderazgo para integrar equipos de trabajo inter o multidisciplinarios que aporten significativamente con alternativas de solución para el mejoramiento del hábitat y las condiciones de vida de la comunidad, sobre todo para aquellos grupos en estado de situación de riesgo y vulnerabilidad.

Créditos: 2.0

Sílabo

Avalúo y Presupuesto ARQ-1004

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Realiza estimaciones sobre el estado situacional y plusvalía de edificios y terrenos, aplicando además procedimientos de validación para edificaciones patrimoniales.

Organiza y lidera equipos multidisciplinarios, con capacidad de inserción, integración y adaptación de forma activa para desarrollar peritajes, tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles a través de asumir diversos roles, demostrando empatía y un estilo comunicativo con respeto, asertividad, colaboración, coordinación y mediación, como expresión del compromiso individual contraído; en función de las metas, lineamientos y estrategias programadas.

Créditos: 2.0

Sílabo

Trabajo de Integración Curricular: Fase de Resultados e Informe FIP-6302-2

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Asume las obligaciones adquiridas, respetando plazos y condiciones relacionados con ejecución de procesos de la profesión.

Créditos: 4.0

Sílabo

Prácticas Laborales II ARQ-P06

RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO

Aplica metodologías de investigación científica, técnicas de representación y expresión gráfica para concebir espacios creativos e innovadores.

Créditos: 2.0

Sílabo

Créditos por nivel: 15.0

Personal docente
Arquitecto

Jaime Alcívar Castro

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magister En Urbanismo Mención en planificación Territorial Y gestión Urbana Sostenible;
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magister En educación con Mención en Innovaciones pedagógicas; Universidad Laica Eloy
Alfaro de Manabí

Arquitecta

Nadia Aveiga Villacís

– Arquitecta; Universidad de Guayaquil
– Magister en planificación local y regional; Universidad Central del Ecuador
– Magister en Educación Mención en pedagogía en entornos digitales; Universidad Bolivariana del Ecuador

Arquitecto

Ricardo Ávila Ávila

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Especialista en Diseño Curricular por Competencias; Universidad del Mar
– Magister gestión ambiental; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ecuador

Arquitecto

Gabriel Barba Espinel

– Arquitecto; Universidad Central del Ecuador
– Maestría en Estudios de la Ciudad con mención en Centralidades Urbanas y Áreas Históricas; FLACSO

Arquitecto

José Luis Castro Mero

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magister en Administración Pública Mención Desarrollo Institucional; Universidad Tecnológica América

Arquitecta

Janeth Cedeño Villavicencio

– Arquitecta; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Maestría en Administración Ambiental; Universidad de Guayaquil

Arquitecta

Tatiana Cedeño Delgado

– Arquitecta; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster universitario en planificación territorial y gestión Ambiental; Universitat de Barcelona

Arquitecto

Erick Cevallos Viera

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Maestría en Planificación de Viviendas mención Bambú-Guadúa; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ecuador

Ingeniero

Francisco Delgado Sanz

– Ingeniero civil; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster Universitario en Sistemas de Ingeniería Civil; Universidad Politécnica de Madrid

Arquitecto

Marcelo Espinoza Macías

– Arquitecto; Pontificia Universidad Católica del Ecuador
– Máster Universitario en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura; Universidad Politécnica de Cataluña

Arquitecta

Karla Farfán Loor

– Arquitecta; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster universitario en planificación territorial y gestión Ambiental; Universitat de Barcelona

Arquitecto

Marcos Gallo Zambrano

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magíster en arquitectura mención diseño urbano; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magíster en gestión ambiental; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Arquitecto

Pablo García Delgado

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magister en planificación local y regional; Universidad Central del Ecuador

Arquitecta

Andrea Intriago Landázuri

– Arquitecta; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster oficial en innovación en arquitectura, tecnología y diseño; Universidad de Sevilla

Arquitecta

Jakeline Jaramillo Barcia

– Arquitecta; Universidad Central del Ecuador
– Doctora dentro del programa de doctorado en patrimonio cultural y natural: historia, arte y territorio; Universidad de Valladolid
– Magíster en desarrollo urbano; Pontificia Católica de Chile

Arquitecta

Jennyffer Machuca Pérez

– Arquitecta; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Maestría en Planificación de Viviendas mención Bambú-Guadúa; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ecuador
– Maestría en Administración Ambiental; Universidad de Guayaquil

Arquitecto

Juan Cedeño Candela

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Maestría en Planificación de Viviendas mención Bambú-Guadúa; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ecuador
– Maestría en Gestión Ambiental; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Arquitecto

Cristhian Melgar Véliz

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster oficial en innovación en arquitectura, tecnología y diseño; Universidad de Sevilla

Arquitecto

Alejandro Mendoza Chávez

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster universitario en conservación y restauración del patrimonio arquitectónico; Universidad Politécnica de Madrid

Arquitecta

Valeria Moreira Zambrano

– Arquitecta; Pontificia Universidad Católica del Ecuador
– Máster universitario en ciudad y arquitectura sostenibles; Universidad de Sevilla

Arquitecto

Winderson Muentes Rivera

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster universitario en proyectos arquitectónicos: diseño ambiental y nuevas tecnologías; Universidad de Málaga

Ingenierio

Juan Carlo Orlando Ratti

– Ingeniero Civil; Universidad Técnica de Manabí
– Magíster en ingeniería civil mención en construcción de vivienda social; Universidad Técnica de Manabí

Arquitecto

César Palma Espinel

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Maestría en Planificación de Viviendas mención Bambú-Guadúa; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ecuador

Arquitecto

Juan Carlos Quijije Macías

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Maestría en Planificación de Viviendas mención Bambú-Guadúa; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Ecuador

Arquitecto

Fabricio Ormanza García

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Máster oficial en innovación en arquitectura, tecnología y diseño; Universidad de Sevilla

Arquitecto

Abel Quimis Chilan

– Arquitecto; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Especialista en Diseño Curricular por Competencias; Universidad del Mar
– Magíster en arquitectura mención diseño urbano; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Doctor

Fernando Represa Pérez

– Licenciado en Derecho; Universidad de Valladolid
– Doctor en Ciencias Históricas y Geográficas, tecnología y diseño; Universidad de Burgos

Ingeniero

Gabriel Salvatierra Tumbaco

– Ingeniero en Sistemas Informáticos; Universidad Técnica de Manabí
– Magíster en planificación y diseño urbano mención en ciudades inteligentes; Universidad de los Hemisferios
– Máster universitario en evaluación de la calidad y procesos de certificación en educación superior; Universidad Internacional de la Rioja
– Máster Universitario en ingeniería de software y sistemas informáticos; Universidad Internacional de la Rioja

Arquitecta

Nemar Torres Reyes

– Arquitecta; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magíster en arquitectura mención diseño urbano; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Arquitecta

Anaika Vega Rosado

– Arquitecta; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
– Magíster en urbanismo mención en planeación urbana sostenible; Universidad Tecnológica Equinoccial

Arquitecto

Armando Zambrano Loor

– Arquitecto; Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
– Especialista en Diseño Curricular por Competencias; Universidad del Mar
– Magíster en gestión ambiental; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí