La carrera de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) alcanzó un hito histórico al obtener la acreditación internacional otorgada por una entidad acreditadora de la República de Chile. Este reconocimiento, que tendrá vigencia por seis años, garantiza la calidad académica del programa y fortalece la movilidad profesional de sus egresados, permitiendo el reconocimiento del título a nivel internacional.
El acto solemne de entrega de la placa conmemorativa se llevó a cabo el 22 de julio en el paraninfo “Alfonso Aguilar Ruilova”. Durante la ceremonia, el decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura, Dr. Héctor Cedeño, en compañía de las principales autoridades universitarias, hizo entrega oficial del distintivo al rector, Dr. Marcos Zambrano, que certifica a la carrera de Arquitectura como acreditada internacionalmente hasta el 4 de julio de 2031.
El Dr. Cedeño subrayó que esta fecha representa un momento histórico en el desarrollo académico de la ULEAM. Destacó que alcanzar este logro fue posible gracias a un esfuerzo colectivo y articulado entre autoridades, docentes, personal administrativo, de servicios y estudiantes, manifestando que se trata de una “misión cumplida”.

Por su parte, la arquitecta Tatiana Cedeño, directora de la carrera de Arquitectura, resaltó la relevancia e impacto de esta acreditación, reafirmando que el trabajo colaborativo ha sido clave para el éxito alcanzado.
En representación del estudiantado, Daniel Palma, expresó que este reconocimiento refleja el compromiso institucional con la calidad educativa y constituye una motivación adicional para avanzar hacia la excelencia académica.
Finalmente, el rector Dr. Marcos Zambrano señaló que esta acreditación internacional representa el primer gran hito conmemorativo por los 40 años de vida institucional de la ULEAM. Añadió que para el año 2030, la meta es que al menos una carrera de cada una de las siete áreas del conocimiento haya alcanzado también este estándar de calidad internacional.
Por: Patricio Ramos. Mgtr