Extensión Sucre



Carrera Contabilidad y Auditoría


Carrera:                                                CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Título que otorga:                               LICENCIADO/A EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Modalidad de aprendizaje:                Presencial

Número de períodos ordinarios:       9

Objetivo general

Formar y especializar profesionales con liderazgo, responsabilidad social, ambiental, principios y valores, con la capacidad de analizar, formular, evaluar y dar soluciones en forma objetiva e integral de calidad, en el ámbito de la Contabilidad y Control, que permitan brindar transparencia de la información y cumplimiento de las normas en las organizaciones públicas y privadas; para tener sostenibilidad, desarrollo local, regional, nacional e internacional.

Objetivos específicos

Al conocimiento y los saberes Comprender los enfoques conceptuales basados en el desarrollo de saberes con liderazgo, responsabilidad social y ambiental; con amplios conocimientos técnicos, científicos, normativos y altos principios éticos y morales; preparados para resolver y proponer soluciones a los problemas de orden contable, financiero, tributario y de control empresarial, propiciando el desarrollo socio-económico de la provincia, región y el país coadyuvando a la consecución del buen vivir.

A la pertinencia Sistematizar conocimientos contables, financieros, tributarios, auditoría y a fines, que sirvan de base para describir y explicar la problemática en el contexto de la profesión, en su entorno nacional e internacional. A los aprendizajes Analizar información económica, financiera, tributaria y a fines, para la toma de decisiones gerenciales adecuadas, en base a normas y leyes vigentes en el país.

A la ciudadanía integral Promover el autoaprendizaje y el desempeño eficiente de la profesión con principios, valores éticos, humanísticos y aptitud emprendedora para potenciar la práctica del buen vivir en la vinculación de la carrera de Contabilidad y Auditoría con el ente empresarial y social.

A la ciudadanía integral Fomentar la cultura de la investigación formativa con capacidad de análisis e interpretación de la información contable, financiera y tributaria; para contribuir al crecimiento institucional y económico en el campo de desempeño profesional y al fortalecimiento de las prácticas y normativas legales vigentes.

Perfil de ingreso

El aspirante a esta carrera deberá caracterizarse por tener:

  • Pensar rigurosamente
  • Razonar numéricamente
  • Actuar como ciudadano responsable
  • Manejar sus emociones en la interrelación social
  • Emprender
  • Aprender por el resto de su vida
  • Cuidar de su salud y bienestar personal

Estas habilidades se evalúan a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión en el examen integrado Ser Bachiller o el mecanismo que a futuro se considere para el proceso.

Requisitos de ingreso

  • Título de bachiller original o su equivalente reconocido por el Ministerio de Educación.
  • Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
  • Cumplir con la entrega de documentación personal y habilitante en Secretaría General

En casos especiales, certificados de reconocimiento y homologación de estudios de otras IES de conformidad con el Artículo 63 y 64 del Reglamento de Régimen Académico

Requisitos de graduación

  • Haber aprobado la malla curricular incluyendo las prácticas preprofesionales y vinculación con la colectividad.
  • Haber aprobado una modalidad de titulación dentro de lo establecido en las normativas institucionales.
  • Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa a nivel B2 – MCER (ver anexo de oferta institucional de idiomas)

Modalidades de titulación

  • Examen de grado o de fin de carrera
  • Proyectos de investigación
  • Sistematización de experiencias prácticas de investigación y/o intervención

  • VERÓNICA MIELES SOLÓRZANO, MG.
  • ING. VICTOR NEVAREZ BARBERAN, MG.
  • ING. ERIKA ALMEIDA LINO, MG.
  • LIC. EDUARDO CAICEDO COELLO, PH.D.
  • LUCIANO FARÍAS QUIROZ, MG.
  • ING. DANIEL ZAMBRANO MOLINA, MG.
  • ING. MARÍA DEL MAR HIDALGO CEDEÑO, MG.
  • ING. VALERIA BRAVO GÓMEZ, MG.
  • ING. ANA CECILIA VÉLEZ FALCONES, MG.
  • ING. EMILIA GAUTHEROT HERNÁNDEZ, MG.
  • ING. TRAJANO VELASTEGUI CEDEÑO, MG.
  • ING. ROBERTO SUBIA VELOZ
  • ING. MAYRA ESPINOZA ARAUZ, MG.
  • ING. CRISTOPHER OKAFOR CHUKWUGOZIE, MG.
  • ING. ELIZABETH ORMAZA ESMERALDAS, MG.
  • ING. MIGUEL ROMERO ZAMBRANO, MG.
  • ING. CAROLINA HERRERA BARTOLOME, MG.
  • ING. DAVID MORÁN GONZÁLEZ
  • LIC. MARÍA PATIÑO LÓPEZ, MG.