La Facultad de Ciencias Informáticas ha establecido su misión y visión en una articulación con la de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
MISIÓN
Proporcionar formación científica, tecnológica y humanista a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y la moral; con el fin de garantizar la eficiencia y eficacia en la prestación de sus servicios y la producción de bienes a la sociedad.
VISIÓN
Unidad Académica de educación superior líder en el ámbito informático, con criterio creativo e innovador de reconocimiento local y nacional; en la formación integral de profesionales generadores de bienes y servicios.
POLÍTICA INSTITUCIONAL
La Facultad de Ciencias Informáticas en su proyección a través de la oferta académica, para dirigir el proceso de formación del profesional, se ha propuesto cumplir con los criterios relativos a la política institucional siguiente:
Cumplimiento estricto de las disposiciones legales de la Ley Orgánica de Educación Superior, Estatuto y Reglamento Orgánico de la Uleam y del Reglamento interno de la facultad de Ciencias Informáticas.
Fortalecimiento de los procesos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de la Unidad Académica y el proceso de formación del Ingeniero en Sistemas e Ingeniero en Tecnologías de la Información, de forma sistemática para que se convierta en un mecanismo de mejoramiento continuo, al identificar fortalezas y debilidades, así como trazar los planes de mejoras que garanticen los índices de calidad requeridos.
Consolidación de una cultura organizacional, sobre la base del respeto, la objetividad y confiabilidad de las acciones que se desarrollan por cada nivel de dirección educacional, donde cada gestor del proceso académico asuma la responsabilidad, ética y entrega para garantizar la calidad y pertinencia del proceso de formación del Ingeniero en Sistemas e Ingeniero en Tecnologías de la Información.
Promoción, apoyo y auspicio permanente para la participación en los Proyectos de capacitación y entrenamiento de Postgrados, certificaciones o especializaciones que ayuden a la formación permanente del personal docente, administrativo, servicio y estudiantes.
Lograr una integración entre la unidad académica y los gestores de los procesos formativos en las carreras de Ingeniería en Sistemas e Ingeniero en Tecnologías de la Información, con profesionales e instituciones relacionadas con las áreas informáticas para establecer alianzas que posibiliten los procesos de vinculación, investigación y socialización del conocimiento en pos de mejorar la actividad de los Ingenieros en Sistemas e Ingeniero en Tecnologías de la Información.
Fomentar e impulsar la participación de docentes y estudiantes en proyectos de investigación, relacionados con las líneas, programas y proceso básicos de las carreras, como fuente de creación e innovación de nuevas prestaciones informáticas, por medio de una fundamentación y autogestión que facilite el financiamiento y remuneración interna.
Vincular de forma permanente a los clientes internos y externos de la comunidad desde la dinámica del proceso académico, de investigación, vinculación y extensión que se desarrolla en la unidad académica de Ciencias Informáticas.
Fortalecer la actividad formativa, con la inclusión de eventos culturales, deportivos, sociales y científicos como parte de la cultura universitaria que se genera en la unidad académica de Ciencias Informáticas, donde participen actores internos y externos, teniendo como centro de atención a los estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería en Sistemas.
OBJETIVOS Y METAS
En la Facultad de Ciencias Informáticas los objetivos y metas están relacionadas con la práctica sistemática que incluye la planificación, la buena distribución de los recursos asignados, el establecimiento de responsabilidades y un sistema de información y comunicación adecuada para cumplir con la planificación a corto, mediano y largo plazo mediante el Plan Operativo Anual, mismo que está articulado con el Plan estratégico de desarrollo Institucional (PEDI), con este antecedente podemos enunciar los objetivos y metas más relevantes que se han logrados en los periodos 2018 y 2019(1) de las carreras de ingeniería en sistemas y tecnologías de la Información:
INGENIERÍA EN SISTEMAS
En la carrera de Ingeniería en Sistemas en los periodos 2018 y parte del 2019 se han incorporado un total de 176 profesionales en las Ciencias Informáticas con las competencias profesionales asociadas a los procesos básicos de la profesión que ha permitido insertar, adaptar y promover los cambios que requieren los contextos laborales y sociales, relacionados a la prestación de servicios informáticos, como fuente para convertir a los profesionales en agentes promotores del desarrollo social, económico y de bienestar del país.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Se cuenta con 293 estudiantes para el periodo 2019(2) en proceso de formación capaces de analizar situaciones cotidianas de la usabilidad y aplicabilidad de las Tecnologías de la Información y brindar soluciones informáticas oportunas en los diferentes sistemas que requieren los usuarios y organizaciones desde de un enfoque cognitivo, sistémico, holístico e interdisciplinario para garantizar su adaptabilidad y conectividad a las redes de información regionales y mundiales.
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
La Facultad cuenta con un proyecto de vinculación con la sociedad que ha cumplido con el objetivo de desarrollar e implementar aplicaciones Web que han sido entregadas a 3 comunidades de comerciantes y artesanos de los cantones Manta, Montecristi, con el propósito que puedan sistematizar sus procesos contables y de promoción de sus productos y servicios, respaldado por convenios con los GADS y articulados a sus dominios académicos con la participación de profesores y estudiantes.
INVESTIGACIÓN
La facultad de Ciencias Informáticas cuenta con 3 programas de investigación denominados:
1.Redes para la transmisión de datos en dispositivos móviles en situaciones emergentes
2.Modelo de gestión contable para la administración eficiente del sector artesanal y comercial minorista del cantón Manta y Montecristi.
3.Gestión de seguridad de la información con normas internacionales ISO/IEC 27001
Los proyectos mencionados están articulados con las líneas de investigación institucional en donde participan los docentes y estudiantes de la facultad de Ciencias Informáticas.
Además, la facultad de Ciencias informáticas cuenta con un alto componente de artículos que se detallan a continuación:
BIENESTAR UNIVERSITARIO
La Unidad Académica ejecuta la política institucional en relación al bienestar estudiantil tanto en la admisión y nivelación, titulación y los mecanismos del sistema de becas en el que se benefician la comunidad académica, estudiantil y administrativa de la institución, logrando obtener los siguientes beneficiarios:
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Durante los años 2018 y 2019, la Facultad de Ciencias Informática ha ejecutado el programa de prácticas preprofesionales y pasantías aún vigente hasta el año 2020, La ejecución de este programa ha permitido:
-Generar un total de 89 propuestas de investigación como producto de las prácticas preprofesionales, mismas que han sido planteadas por los estudiantes y remitidas a la comisión de investigación de la Facultad para su respectivo análisis y consideración como trabajos de titulación o investigación.
-Implicar a 384 estudiantes (307 hombres y 77 mujeres) los cuales participaron activamente de las prácticas pre – profesionales planificadas por la Facultad de Ciencias Informáticas, beneficiando a un total de 33 empresas y aportando al desarrollo de 22 proyectos a nivel de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
-Implicar a 27 docentes (22 hombres y 5 mujeres) los cuales participaron activamente de las prácticas pre – profesionales planificadas por la Facultad de Ciencias Informáticas en calidad de Docentes Tutores (supervisores).
En la actualidad, la facultad de Ciencias Informáticas ejecuta las planificaciones semestrales de prácticas pre profesionales mediante 33 convenios activos con empresas públicas y privadas de Manta, Montecristi y Jaramijó.
SEGUIMIENTO A GRADUADOS
Comisión de Seguimiento a Graduados de la facultad de Ciencias Informáticas organizó el PRIMER ENCUENTRO DE GRADUADOS, evento académico que se realizó en el mes de mayo del 2018, en las instalaciones de la FACCI.
Este evento tuvo la participación de 106 Ingenieros en Sistemas graduados de la FACCI que asistieron a las diversas charlas y talleres que se impartieron a lo largo del evento, entre esas charlas tenemos:
POSGRADO
La facultad de Ciencias Informáticas dentro de su planificación 2020 contempla ofertar la maestría en Tecnología de la Información, modalidad en línea, gracias a la firma de convenio 2019 marco de colaboración entre la universidad Estatal Península de Santa Elena, universidad Estatal de Milagro y la universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí; La oferta académica está ligada al desarrollo científico – tecnológico e investigativo, con alto nivel de pertinencia social y profesional.
CENTRO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
En la Sesión solemne 2019 por aniversario de la creación de la facultad de Ciencias Informáticas, se procedió con la entrega al Señor Rector Dr. Rector Miguel Camino Solórzano, del proyecto CENTRO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE LA FACCI, con el objetivo de promover la investigación científica y tecnológica; Propiciar la creación y el mejoramiento de laboratorios u otros medios idóneos para la investigación con la participación y la cooperación de empresas privadas y públicas nacionales en el desarrollo de tecnologías; además de colaborar con organismos, instituciones nacionales y privadas extranjeras para la transferencia y adaptación de tecnologías a las necesidades del territorio.