Facultad de Ciencias Informáticas



Reseña Histórica


La Unidad Académica inicia su proceso de formación de Tecnólogos en Computación Administrativa en 1982 en la Escuela de Computación Administrativa adscrita a la Facultad de Ciencias Administrativas.

Ante la aparición de nuevas tecnologías y necesidades del contexto, que implica formar profesionales altamente especializados, en el año 1991, se aplica un rediseño y se realizan los trámites respectivos para el cambio de titulación a Analista de Sistemas, bajo la misma modalidad. Estudio que fue delegado a la Comisión Académica Permanente de la ULEAM, quien con oficio No. 044-91-SACVR-VGT, de 1991-12-18, presenta el informe favorable ante el H. Consejo Universitario.

El entorno social, el estado, la constitución y las nuevas leyes de educación, demandan que las instituciones de educación superior, atiendan las necesidades cada vez más crecientes del país. Ante esta exigencia en el año 1997 se oferta la carrera de Ingeniería en Sistemas con una duración de 6 años.

En el año 2001 basado en los principios de integralidad y siguiendo las tendencias de la educación superior, se implementa un rediseño curricular bajo la modalidad anual que contempla la duración de la carrera a 5 años. Rediseño acogido por la Comisión Académica de la ULEAM, y por los miembros del Honorable Consejo Universitario quienes en sesión del miércoles 11 de julio del 2001, autorizan la creación de la Facultad de Ciencias Informáticas, con titulación de Ingeniero/a en Sistemas. Resolución notificada mediante oficio No. 288 y 297-2001-SG-CSC.

En el año lectivo 2007-2008, la institución aprueba la implementación del sistema curricular con enfoque por competencias y créditos a la que se fueron sumando cada una de las unidades académicas, entre ellas la FACCI, quien lo hizo a partir del período académico 2011-2012.

Cronología Académica
Año Acontecimiento
1982

Creación de la Escuela de Computación Administrativa adscrita a la Facultad de Ciencias Administrativa de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil – Extensión Manta,, con titulación de Tecnólogos en Computación Administrativa

La Escuela de Computación Administrativa adscrita a la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil – Extensión Manta, inicia el proceso de formación de Tecnólogos en Computación Administrativa en el período académico 1982-1983.

1986

Creación de la Escuela de Computación Administrativa adscrita a la Facultad de Ciencias Administrativa de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con titulación de Tecnólogos en Computación Administrativa

El Consejo Universitario en sesión ordinaria de junio 19 de 1986, aprobó el planteamiento formulado por el Ing. Vicente González Tóala, Vicerrector de la Universidad, sobre la necesidad de definir las Unidades Académicas con que contará la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

1991

Cambio de titulación de Tecnólogo/a en Computación Administrativa a Analista de Sistemas

Ante la aparición de nuevas tecnologías y necesidades del contexto, que implica formar profesionales altamente especializados, se aplica un rediseño y se realizan los trámites respectivos para el cambio de titulación de Tecnólogo/a en Computación Administrativa a Analista de Sistemas, bajo la misma modalidad.

Este estudio fue delegado a la Comisión Académica Permanente de la ULEAM, quien con oficio No. 044-91-SACVR-VGT, de 1991-12-18, presenta el informe favorable ante el H. Consejo Universitario.

El Honorable Consejo Universitario, en sesión ordinaria de 1991-12-18, al aprobar el informe de la Comisión Académica Permanente, resolvió que el pénsum de estudios por cambio de título de tecnólogo en computación administrativa a Analista de Sistemas, regirá a partir del período académico 1992-1993.

1997

Cambio de titulación Analista de Sistemas a Ingeniería en Sistemas con una duración de 6 años

Ante las exigencias del entorno social, el estado, la constitución y las nuevas leyes de educación, se oferta la carrera de Ingeniería en Sistemas con una duración de 6 años.

2001

Rediseño curricular de la carrera de Ingeniería en Sistemas con una duración de 5 años

Basado en los principios de integralidad y siguiendo las tendencias de la educación superior, se implementa un rediseño curricular bajo la modalidad anual que contempla la duración de la carrera a 5 años. Rediseño acogido por la Comisión Académica de la ULEAM, y por los miembros del Honorable Consejo Universitario.

Creación de la Facultad de Ciencias Informáticas, con titulación de Ingeniero/a en Sistema

El 11 de julio del 2001, en sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Uleam, se autoriza la creación de la Facultad de Ciencias Informáticas, estableciendo que todos los actos académicos y administrativos de la Escuela de Computación Administrativa, a partir de esta fecha deben ser convalidados por la naciente Facultad de Ciencias Informáticas.

Creación de la Facultad de Ciencias Informáticas, con titulación de Ingeniero/a en Sistemas. La carrera de Análisis de Sistemas se mantendrá vigente hasta que los estudiantes que se encuentran cursando este pensum concluyan sus estudios y titulación. Resolución notificada mediante oficios No. 288 y 297-2001-SG-CSC, de julio 12 de 2001 y julio 19 de 2001.

2011

Rediseño curricular de la carrera de Ingeniería en Sistemas con enfoque por competencias y créditos (10 niveles)

En el año lectivo 2007-2008, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí aprobó la implementación del sistema curricular con enfoque por competencias y créditos a la que se han ido sumando cada una de las unidades académicas, entre ellas la Facultad de Ciencias Informáticas, quien lo hizo a partir del año 2011-2012.

El Honorable Consejo Universitario en sesión ordinaria de 13 de julio de 2011, aprobó la aplicación del rediseño curricular de la Carrera Ingeniería en Sistemas bajo la modalidad semestral por niveles, competencias y créditos a partir del período académico  2011-2012.

El programa curricular de la carrera Ingeniería en Sistemas Modalidad Anual, se mantendrá vigente hasta que los estudiantes que se encuentran cursando este pénsum concluyan sus estudios y titulación.