Datos generales de la carrera:
El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el empoderamiento y la liberación de las personas. Los principios de justicia social, derechos humanos, responsabilidad colectiva y respeto por la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldado por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para abordar los desafíos de la vida y mejorar el bienestar. (FITS, 2014)
Tipo de proyecto: | Rediseño (ajuste curricular 2022) |
Carrera: | Trabajo Social |
Tipo de formación: | Licenciaturas |
Modalidad de estudio: | Presencial |
Campo amplio: | Ciencias sociales, periodismo, información y derecho |
Campo específico: | Ciencias sociales y del comportamiento |
Campo detallado: | Estudios sociales y culturales |
Titulación: | Licenciado/a en Trabajo Social |
Número de períodos académicos: | 8 |
Número de semanas por período académico: | 16 |
Total de horas de la carrera/programa: | 5760 |
Total de horas del aprendizaje en contacto con el docente: | 2096 |
Total de horas del aprendizaje práctico-experimental: | 736 |
Total de horas del aprendizaje Autónomo: | 2400 |
Total de horas de las prácticas pre profesionales laborales: | 384 |
Total de horas de las prácticas de servicio comunitario: | 144 |
Total de horas de la unidad de integración curricular/titulación: | 384 |
Número de asignaturas: | 42 |
Sede y/o extensión donde se impartirá la carrera: | Sede Matriz – Manta |
Contacto: 05-2623-740 ext. 211 / 05-678-440