MISIÓN
Formar profesionales competentes y emprendedores desde lo académico, la investigación y la vinculación, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
VISIÓN
Ser un referente nacional e internacional de Institución de Educación Superior que contribuye al desarrollo social, cultural y productivo con profesionales éticos, creativos, cualificados y con sentido de pertinencia.
- Nombre de la Carrera: Mercadotecnia o Marketing
- Título que otorga: Licenciado/a en Mercadotecnia
- Períodos académicos ordinarios: 8
- Duración de cada período: 16 semanas
- Lugar donde se imparte la carrera: Manta
OBJETIVO GENERAL
- Formar profesionales creativos, competentes en gestión estratégica de actividades de comercialización de bienes y servicios, comprometidos con el desarrollo sustentable a nivel local, regional e internacional; aplicando metodologías activas e innovadoras que combinen los conocimientos teóricos y prácticos, fundamentados en principios éticos y normas que regulan la calidad de atención a los gustos y necesidades de los consumidores, tomando en cuenta los enfoques de mercado financieros y organizacionales.
OBJETO DE ESTUDIO
- La carrera Mercadotecnia o Marketing con enfoque bilingüe estudia los contextos, problemas, y procesos vinculados con los Sistemas de Comercialización de Bienes y Servicios de los mercados locales, regionales y globales, desde una visión socio-humanista, constructivista, holística, sistémica, y práctica, con enfoque inclusivo, donde los aprendizajes significativos, cooperativos, problémicos y colaborativos, se trabajan de forma cognitiva, axiológica y práctica a partir del análisis del entorno y la investigación de mercados, para la detección de necesidades insatisfechas de los consumidores, así como para la generación de estrategias en el marco de la innovación, emprendimiento, y competitividad de las organizaciones locales, nacionales y extranjeras, que creen valor y relaciones duraderas con los clientes, a través del uso responsable de métodos, comunicación y tecnologías.
Perfil de ingreso:
Los aspirantes a la Carrera de Mercadotecnia deberán haber culminado el nivel de educación media o técnico superior y demostrar inclinación por la carrera a través del dominio de los siguientes conocimientos básicos y complementarios.
- Conocimientos generales en administración, contabilidad y economía
- Habilidad en la comunicación oral, escrita y digital
- Capacidad de investigación
- Capacidad de análisis lógico y matemático
- Manejo de Tics
- Conocimiento básico de inglés
Requisitos de ingreso:
- Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.
- Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
- Haber aprobado el curso de nivelación del SNNA o haber superado la prueba Exonera de acuerdo con el reglamento establecido.
- Copia de cédula de ciudadanía y del certificado de votación en caso de nacionales o Pasaporte vigente para extranjeros.
Requisitos de graduación:
- Haber aprobado la malla curricular incluyendo las prácticas pre-profesionales y vinculación con la colectividad.
- Haber aprobado una modalidad de titulación dentro de lo establecido el RRA
- Acreditar suficiencia en la competencia comunicativa a nivel B1
Modalidades de titulación:
- Proyectos de investigación
- Modelo de negocios
- Proyecto de emprendimiento
- Ensayo o Artículo Académico
- Aprobación de un examen de carácter complexivo
Perfil profesional:
- El Licenciado/a en Mercadotecnia tiene una visión gerencial y estratégica en el campo de la comercialización de bienes y servicios; creación y generación de valor en productos; gestión de la comunicación y manejo de tecnologías, contribuyendo a la consolidación de las organizaciones en un contexto sistémico, con valores éticos y responsabilidad social a nivel local, nacional y global.
Valores
- Laicismo
- Pluralidad
- Respeto
- Responsabilidad
- Voluntad
- Solidaridad
- Honestidad
- Interculturalidad
- Creatividad
- Unidad
Perfil de egreso
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
- Identificar necesidades en las personas para crear productos o servicios para satisfacer sus necesidades.
- Conocer el escenario de comportamiento del mercado, para comprender los factores que justifican la innovación, calidad, efectividad de procesos enmarcados en la nueva temática global.
- Aplicar el método científico para detectar, diagnosticar y proponer soluciones a los problemas de mercadeo.
- Diseñar planes de negocios a partir de los resultados obtenidos de estudios de mercados.
- Utilizar estrategias de mercadotecnia para promover la producción local de bienes y servicios hacia nuevos mercados.
- Identificar los canales de comunicación para aplicar los elementos de la gestión de la comunicación acorde al mercado.
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
- Identificar los requerimientos del mercado para crear productos o servicios para satisfacer sus necesidades.
- Conocer el escenario, para comprender los factores que justifican la innovación, calidad, efectividad de procesos enmarcados en la nueva temática global.
- Aplicar métodos para detectar, diagnosticar y proponer soluciones a los problemas de mercadeo.
- Diseñar estrategias a partir de los resultados obtenidos de estudios de mercados.
- Utilizar la mercadotecnia para promover la producción local de bienes y servicios hacia nuevos mercados.
- Identificar los canales de comunicación para aplicar los elementos de la gestión de la comunicación acorde al mercado.
¿Cómo contribuye el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
- Planteando estrategias de comercialización que garanticen la provisión de bienes y servicios de calidad apropiados a los grupos sociales.
- Desarrollando valores, actitudes y cualidades para el Buen Vivir, que promuevan la ética, el pensamiento laico y la responsabilidad ciudadana en la trayectoria profesional.
- Reconociendo la diversidad cultural en la creación de nuevos mercados con valor agregado para el fortalecimiento de la marca país.
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad, pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera/programa?
- Practica los principios éticos, deontológicos y morales aplicables a la mercadotecnia para mantener buenas relaciones con los consumidores y proveedores de bienes y servicios en el desarrollo del mercado
- Analiza e interpreta los ambientes socioeconómicos de las organizaciones
- Identifica oportunidades de mejora o creación de negocios aplicando estrategias mercadológicas.
- Crea, comunica, entrega e intercambia ofertas que tengan valor para los consumidores en general.
- Promueve la interculturalidad y valores para el desarrollo productivo de bienes y servicios
- Aplica los elementos de la gestión de la comunicación acorde a los cambios del mercado.
- Promueve el desarrollo productivo de sectores vulnerables, respetando la diversidad cultural.
SALIDAS PROFESIONALES
Las salidas profesionales en el marketing son amplio y dinámico, ofreciendo diversas oportunidades en una variedad de sectores y roles.
Marketing Estratégico:
- Director de Marketing: Desarrollo de estrategias de marketing a largo plazo para el crecimiento de la empresa.
- Consultor de Marketing: Asesoramiento a empresas sobre estrategias de marketing y mejoras en su ejecución.
Marketing de Producto:
- Gerente de Producto: Gestionar el ciclo de vida de un producto, desde su desarrollo hasta su lanzamiento y posicionamiento en el mercado.
- Gerente de Marca: Construir y mantener una marca sólida para los productos de la empresa
Marketing Digital:
- Gestor de Redes Sociales: Manejo de cuentas en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, entre otras.
- SEO/SEM Specialist: Optimización de motores de búsqueda y marketing en motores de búsqueda.
- Content Marketing: Creación y gestión de contenido relevante para atraer y retener una audiencia.
- Email Marketing: Diseño y ejecución de campañas de correo electrónico.
Investigación de Mercados:
- Analista de Investigación de Mercado: Recopilación y análisis de datos sobre los consumidores y el mercado.
- Consultor de Investigación de Mercados: Proporcionar asesoramiento basado en datos de mercado y tendencias.
Publicidad:
- Gestor Publicitario Crea textos persuasivos para anuncios, campañas publicitarias, sitios web, redes sociales y otros medios.
Brand Management (Gestión de Marca):
- Brand Manager: Desarrollo y ejecución de estrategias para construir y mantener una marca.
- Product Manager: Gestión del ciclo de vida de un producto, desde el desarrollo hasta la comercialización.
E-commerce y Ventas Online:
- E-commerce Manager: Gestión de tiendas online y estrategias de ventas digitales.
- Especialista en E-commerce: Optimización de ventas en plataformas digitales, etc.
Marketing Experiencial:
- Coordinador de Eventos: Organización de eventos promocionales y experiencias de marca.
- Especialista en Marketing Experiencial: Diseño de campañas que permitan a los consumidores interactuar con la marca de manera directa.
Desarrollo de Negocios:
- Desarrollador de Negocios: Identificación y desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.
- Gerente de Alianzas Estratégicas: Desarrollo y gestión de asociaciones y colaboraciones con otras empresas.
- LISTADO DE DOCENTES DE MERCADOTECNIA
- LCDA. ARIAS ARIAS ANA ELENA, MG.
- ING. BADUY MOLINA AARÓN LEONEL, MG.
- ING. BASURTO CEDEÑO XAVIER ALBERTO, MG.
- ING. CARREÑO VILLAVICENCIO DIANEXY VIVIANA, PHD.
- ING. GRANDA GARCÍA MARCO IVÁN, MG.
- ING. HORMAZA VILLAFUERTE SANDY LISBETH, MG.
- ING. LOOR CHÁVEZ TEMÍSTOCLES DEODATO, PHD.
- ING. LOOR MOREIRA ALEXANDRA JACQUELINE, MG.
- ING. LÓPEZ LEONES CRISTHIAN JOSÉ, MG.
- ING. MERO CHÁVEZ ULISES FEDERICO, PHD.
- LCDO. MEJÍA VÁSQUEZ PERICLES RAMÓN, PHD.
- ING. MOLINA CEDEÑO JIMMY WILMER, PHD.
- ECO. MOLINA QUIROZ CLAUDIA ANALÍA, PHD.
- ING. MORÁN QUIÑONEZ CARLOS JULIO, MG.
- ING. PALACIOS BRIONES NURI LUPITA, MG.
- ING. PEÑA VÉLEZ ISAURA VANESSA, PHD.
- ING. PINARGOTE MONTENEGRO KAREN GISELA, PHD.
- ING. PONCE ANDRADE JHONNY EDISON, PHD.
- ING. SABANDO MENDOZA ESTELA ROSSANA, PHD.
- ING. SOLÍS BRAVO HUGO ALFONSO, MG.
- LCDO. VILLAFUERTE MUÑOZ WAGNER OSWALDO, MG.
- ECO. VILLAMARIN VILLOTA WALTER HUMBERTO, MG.
- ING. ZAMBRANO PEÑARRIETA JOSSELYN JAMILETH, MG.
- Ing. Karen Pinargote Montenegro, Mg.
- DIRECTORA DE CARRERA
- karen.pinargote@uleam.edu.ec
- Secretaria: Carrera de Mercadotecnia
- Ing. Haida Elizabeth Corral Palacios
- haida.corral@uleam.edu.ec
- Ing. Guisella del Rosario Salazar Bermúdez
- guisella.salazar@uleam.edu.ec
- Auxiliar de servicios varios: Carrera de Mercadotecnia
- Sr. Luis Jonathan Párraga
- luis.parraga@uleam.edu.ec
- Horarios de atención
- Lunes a Viernes de 07h00 a 21h00