COMISIÓN DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
RESPONSABLE DE LA PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES Ing. María Fernanda Zambrano Vera, Mg. MIEMBROS DE LA COMISIÓN HORARIO DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES: Miércoles de 14h00 a 18h00 Viernes de 08h00 a 12h00 | ![]() |
PLANIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
- El estudiante para la realización de las primeras prácticas debe estar matriculado en la asignatura integradora del tercer nivel, para la ejecución de las primeras prácticas (80 horas), ó en quinto nivel para la ejecución de las segundas prácticas(80 horas); además, de las asignaturas colaborativas del nivel.
- El estudiante debe llenar la encuesta de solicitud para la realización de las prácticas preprofesionales y Anexar la Carta de Responsabilidad
- El estudiante debe recomendar una empresa o institución donde realizar las prácticas pre-profesionales o verificar si la facultad tiene Convenio Marco o Carta de Compromiso con esa Organización. La comisión de prácticas pre-profesionales deberá constatar que la misma tenga un convenio o carta de compromiso firmado con la FAGO para el desarrollo de las prácticas pre-profesionlaes: caso contrario se deberá redactar la carta de compromiso correspondiente.
- Una vez analizado los documentos habilitantes, la máxima autoridad de la FAGO enviará una solicitud de formalización del Convenio y/o Carta de Compromiso y luego de las prácticas preprofesionales y designará un tutor académico o supervisor de prácticas pre-profesionales.
SUPERVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
- El estudiante procederá a iniciar sus prácticas pre-profesionales, una vez aceptada la formalización
- El estudiante debe llevar un registro e asistencia que evidencie las actividades desarrolladas. 2_PVV-07-F-001_REGISTRO_DE_ASISTENCIA.docx
- El profesor supervisor, deberá realizar el seguimiento a la ejecución de las prácticas preprofesionales. 1_PVV-07-F-002_INFORME_MENSUAL_TUTOR_ACADEMICO.docx
EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
- El tutor empresarial evaluará el desempeño del estudiante mediante el formato 2_PVV-08-F-003-EVALUACIÓN-DE-DESEMPEÑO-DEL-ESTUDIANTE.docx
- El tutor empresarial, también evaluará el proceso de prácticas pre-profesionales a través de una encuesta en línea.
- El estudiante debe generar el informe de las actividades realizadas durante la ejecución de las prácticas preprofesionales, mismo que será elaborado a través de la cátedra integradora, las asignaturas colaborativas del nivel y evaluado por el profesor supervisor. 3_INFORME_FINAL_ESTUDIANTE_PPP.docx
- El estudiante al finalizar las prácticas pre-profesionales, debe evaluar el proceso de prácticas preprofesionales, a través de una encuesta en línea.
- El estudiante, evaluará el desempeño y la retroalimentación que recibió en sus prácticas preprofesionales, por parte del profesor supervisor, a través del proceso de evaluación docente al finalizar el periodo académico.
- El profesor supervisor debe evaluar el desempeño del estudiante y el informe de ejecución de las prácticas preprofesionales.
- El responsable de prácticas pre-profesionales, registra la nota en el sistema de Gestión Académica.
En el 2021(1), sesenta y nueve estudiantes desarrollaron sus prácticas pre-profesionales.
PROYECTOS:
Tercer nivel: EXPLORACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA EL DESARROLLO DE CAMPAÑAS
Quinto Nivel: PARTICIPACIÓN EN PROCESOS INVESTIGATIVOS Y APLICATIVOS DE MODELOS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Manual de procedimiento para la planificación de las prácticas pre-profesionales
Manual de procedimiento para la supervisión de las prácticas preprofesionales
Manual de procedimiento para la evaluación del desempeño de las prácticas pre-profesionales