Logros Profesionales de aprendizaje
Habilidades, destrezas y actitudes.
La carrera de ingeniería industrial propiciará la reflexión de identidades de géneros e intercultural, desde la comprensión del sujeto que aprende y como se relaciona con otros, vinculado al dialogo de saberes desde los escenarios de manifestaciones culturales, trabajo interdisciplinario de acuerdo a las necesidades e intereses de la comunidad educativa, la investigación y vinculación de la colectividad desde el aprendizaje colaborativo a partir del análisis de los contexto de la empresa pública y privada, en fusiones de proyectos de implementación que propendan a la solución y a cambios de comportamientos que provoquen inclusión.
Para el abordaje de la interculturalidad carrera asume en su modelo de aprendizaje, actividades y eventos teóricos y prácticos que generan criterios ancestrales, cotidianos y prácticas de género. Al asumir este modelo, implica un abordaje de conocimiento habilidades y valores que se encuentran en cada asignatura y en los objetivos de los bloques curriculares.
Los resultados de los aprendizajes que hacen relación al ser y al saber convivir, son aquellos que aportan los dominios de la lengua, la comunicación, del desarrollo del pensamiento, la bio-conciencia y los valores ciudadanos.
En concordancia con los lineamientos los currículos y sus procesos metodológicos, a continuación, se exponen algunos logros que deberá resolver la formación profesional en Ingeniería Industrial:
Habilidades:
- Lenguaje y comunicación.
- Desarrollo de habilidades del pensamiento verbal.
- Desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
- Autorreflexión y autorregulación.
- Adaptabilidad al cambio.
- Desarrollo humano y convivencia social.
- Liderazgo y responsabilidad social.
- Autonomía y pertinencia social.
- Manejo de TIC.
- Lectura crítica de la imagen.
- Identidad y manejo de la interculturalidad.
Actitudes:
- Mejora constantemente, descarta el conformismo,
- Reconoce los propios errores y de los demás en función de mejorar los resultados futuros,
- Busca el liderazgo y reconocerlos en otros,
- Desarrolla la habilidad para trabajar en equipo,
- Interesarse por el bienestar de la comunidad, y;
- Respeto a la dignidad humana, la naturaleza, la libertad, la justicia y la búsqueda del bien común como una expresión solidaria e integral.
Destrezas:
- Indagación, interpretación, argumentación y sistematización de la información y las prácticas.
- Investigación.
- Resolución de problemas.
- Pensamiento sistémico.
- Planificación y gestión por procesos.
- Gestión del conocimiento.
- Trabajo en grupos colaborativos.
- Gestión del talento humano.