Licenciada en EnfermeríaMagister en Gerencia en salud para el desarrollo localDoctora en Ciencias BiomedicasInvestigadora acreditada por SenecytDocente titular tiempo completo UNESUMRepresentante del Órgano Colegido Superior OCS UNESUM
Es una profesional ecuatoriana con una Licenciatura en Trabajo Social (2003), con una Maestría en Desarrollo Humano y Comunitario (2009) de la Universidad Técnica «Luis Vargas Torres» de Esmeraldas. Con amplia experiencia docente desde 2011, ha dirigido la Carrera de Trabajo Social (2017-2021), ha participado en proyectos de investigación y vinculación comunitaria. Ha publicado artículos científicos en revistas indexadas, capítulos de libros, ha obtenido evaluaciones docentes destacadas, superando el 90% en varios periodos. Su formación incluye numerosos cursos en evaluación educativa, gestión y metodologías de investigación.
Actualmente, cursa el Doctorado en Educación en la Universidad de Santander (México) y cuenta con diplomados en Inteligencia Artificial en la Educación y Talento Humano. Su trayectoria profesional en Docencia en Bachillerato General Unificado, Trabajadora Social y Coordinadora de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE) en instituciones secundarias. Actualmente, Docente universitaria y Coordinadora de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Técnica de Machala. Además, es miembro activo de la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social del Ecuador (ANUATSE). Participación en múltiples congresos, artículos científicos y ponencias a nivel internacional. Es autora del libro «Intervención del Trabajo Social desde la Sistematización de Experiencias como una Vivencia Pre-profesional», contribuyendo significativamente al desarrollo académico y profesional del Trabajo Social en Ecuador y Latinoamérica
Es Trabajadora Social, docente y especialista en Educación, con 30 años de experiencia en Educación Superior y Media. Tiene un PhD en Educación y un Máster en Políticas e Innovación Educativa. Ha sido miembro de comisiones curriculares y académicas, y ha trabajado en la gestión educativa y la formación de formadores. Su investigación se enfoca en la transición del Bachillerato a la universidad y la inclusión educativa. Actualmente, es Directora de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Santiago de Guayaquil.
Trabajador Social de vocación y convicciónFrase personal: «El Trabajo Social más que una profesión es una forma de vida».Director de Carrera «Trabajo Social» Universidad Técnica de Cotopaxi. DocenteInvestigador – Universidad Técnica de Cotopaxi. Integrante de Redes Académicas enLatinoamérica y Ecuador. Asesor y Consultor Social. Activista Ambiental, Cultural y Político.Promotor y Defensor de Derechos Ambientales y Humanos. Promotor Cultural.Publicaciones de artículos académicos, libros y capítulos de libros, participación encongresos nacionales e internacionales, tutoría de trabajos de titulación académicamodalidad sistematización de experiencias en Trabajo Social.
Docente y coordinadora de la Carrera de Trabajo Social Universidad Técnica de Ambato participante en proyectos de investigación, publicación de artículos, ex miembro directivo de Anuatse, fui Directora Académica Administrativa de Maestrías de Trabajo Social, tutora proyectos de titulación, he sido docente tutora de practicas y vinculación con la sociedad,
De profesión Master en Administración de Empresas, y Magíster en Intervención Social de la Universidad de La Rioja de España. Con una sólida trayectoria profesional, ha desempeñado roles clave en el ámbito académico y laboral.Durante 8 años, se destacó como Jefe de Activos en la UNEMI, donde demostró su capacidad de liderazgo y gestión eficiente de recursos. Cuenta con 6 años de experiencia como docente titular en la UNEMI. En la actualidad, se desempeña como Director de Carrera de Trabajo Social semipresencial, demostrando su compromiso con la formación académica y su pasión por contribuir al desarrollo educativo de los estudiantes.Con una formación académica sólida y una amplia experiencia en roles de liderazgo y docencia, este profesional ha consolidado una carrera en la que combina su pasión por la educación, la…
Es docente-investigadora en la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Obtuvo el título de Licenciada en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Loja y de Magíster en Desarrollo Comunitario en la Universidad Nacional de Loja. Laboró en el ámbito social como Técnica de Protección Integral en el Ministerio de Inclusión Económica Social. Actualmente cursa el doctorado en Ciencias de la Educación UNISANT- México, Directora de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Loja – Ecuador. Sus publicaciones de artículos científicos están relacionados al campo de Ciencias Sociales y Género. Integrante de proyectos de investigación y directora del proyecto de vinculación con la sociedad en los ámbitos de violencia, género y educación
Vicedecano de Trabajo Social. Universidad Técnica de Manabí, 23 años de impartir docencia y 8 años de gestión académica, profesor investigador de la facultad de ciencias humanísticas y sociales, laboró como coordinador del departamento de ciencias sociales y del comportamiento, miembro de la red de investigadores de Trabajo Social -RITSE- y del grupo Sociedad Intervención y Bienestar SOCIEDINB
Doctora en Trabajo Social y Magíster en Desarrollo Comunitario, con más de 20 años de experiencia en docencia universitaria. Actualmente, es Directora de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Loja e investigadora en proyectos sobre vulnerabilidad social y violencia de género en el sur de Ecuador. Autora de libros y artículos científicos en temáticas como derechos humanos, violencia intrafamiliar, educación inclusiva y calidad de vida. Se encuentra en formación doctoral en Educación e Investigación.