U. A. de Formación Técnica y Tecnológica, Educación Virtual y otras modalidades de estudio


Comunicación para Televisión, Relaciones Públicas y Protocolo

  • General
    • Formar tecnólogos superiores en comunicación para televisión, relaciones públicas y protocolo que intervengan en la producción audiovisual de calidad y en una gestión de relaciones públicas y protocolo desde la implementación técnica de estrategias comunicacionales, de manera ética y socialmente responsable que contribuya al desarrollo sostenible, a la mejora de la eficiencia en las organizaciones y la creación de oportunidades.
  • Específicos
    • • Brindar los fundamentos y los escenarios del desarrollo de una producción audiovisual de calidad que contribuya al fortalecimiento de la transparencia y participación ciudadana, además de la promoción de la cultura, el patrimonio y la inclusión social.
      • Simular situaciones de resolución de problemas en la aplicación de una gestión de relaciones públicas y protocolo, a partir de técnicas comunicacionales, en la solución de conflictos entre los públicos internos y externos de las organizaciones en la mejora de su eficiencia.
      • Modelar una gestión técnica en la implementación de estrategias comunicacionales que impulsen el emprendimiento, el aumento de la eficiencia y la creación de nuevas y mejores oportunidades de crecimiento económico.
      • Promover una actuación ética y socialmente responsable en los procesos de comunicación en televisión, relaciones públicas y protocolo que contribuyan al desarrollo sostenible con enfoque intercultural, de género e inclusión social.
  • – Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley
  • – Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión
  • – Para casos de movilidad interna o externa, cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 79 del Reglamento de Régimen Académico para cambios
  • – Demás requisitos establecidos en el Art. 82 de la LOES y Art. 13 del Reglamento de Régimen Académico vigentes
  • ¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
    • – Desarrolla una producción audiovisual de calidad que contribuya al fortalecimiento de la transparencia y participación
      ciudadana, además de la promoción de la cultura, el patrimonio y la inclusión social.
      – Aplica los fundamentos de relaciones públicas y gestión de la imagen en la creación, mantenimiento o fortalecimiento de la
      credibilidad y confianza de una marca u organización.
      – Selecciona los lenguajes, recursos tecnológicos y plataformas más adecuadas, de acuerdo con las necesidades planteadas,
      favoreciendo la transformación social y los derechos ciudadanos
  • ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
    •  – Utiliza herramientas y equipos de la producción audiovisual aplicando métodos de trabajo eficientes en el cumplimiento de
      los objetivos comunicacionales.
      – Gestiona la organización de eventos que aseguren el cumplimiento de los objetivos propuestos mediante la aplicación de
      protocolos y procesos técnicos pertinentes.
  • ¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
    • – Gestiona técnicamente la implementación de estrategias comunicacionales que impulsen el emprendimiento, el aumento de
      la eficiencia y la creación de nuevas y mejores oportunidades de crecimiento económico.
      -Realiza acciones y productos comunicacionales orientados al cuidado del medio ambiente y el enriquecimiento de culturas y
      saberes ancestrales, concibiendo a la comunicación como una acción dialógica. 
      -Implementa soluciones comunicacionales en entidades públicas, privadas y comunitarias mejorando las condiciones
      laborales de sus colaboradores y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
  • ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?
    • – Demuestra en sus actividades laborales ética y pensamiento universal en el marco del enfoque de derechos, género,
      igualdad, interculturalidad en pro de una mejor sociedad.
      – Trabaja en equipos multidisciplinarios para generar productos innovadores que contribuyan a los objetivos requeridos desde
      diferentes ámbitos de la comunicación
  • El Tecnólogo Superior en Comunicación para Televisión, Relaciones Públicas y Protocolo está capacitado con competencias profesionales en el campo del diseño, gestión y producción de contenidos comunicacionales, aplicando los conocimientos y tecnologías de vanguardia en función de las necesidades y problemáticas de la sociedad. Este profesional es capaz de desempeñarse éticamente en los diferentes escenarios audiovisuales e institucionales tanto en sectores públicos, privados y comunitarios, integrando equipos multidisciplinarios para generar propuestas comunicacionales innovadoras.
  • – Sede Matriz Manta
Cohorte 2023-1
  • Periodo Académico Ordinario 2023-1
    • Primer nivel
      • Lcdo. Víctor Wellington Chávez Moreira, Mg.
      • Lcdo. Fausto Ramos, Mg.
      • Lcdo. Jaime Eduardo Ugalde Moreira, Mg.
      • Lcda. Gabriela Lourdes Vélez Bermello, Mg.
      • Lcda. Dolores Katherine Alcívar Zambrano, Mg.
  •